
Condena contra ABC por demanda de Galaverna fue ilegal, insiste abogado
En comunicación con ABC Cardinal este martes, el abogado César Coll, asesor jurídico del diario ABC Color, comentó sobre la ...
En comunicación con ABC Cardinal este martes, el abogado César Coll, asesor jurídico del diario ABC Color, comentó sobre la audiencia que tendrá lugar hoy ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso promovido por el fallecido director de este medio, Aldo Zuccolillo, contra el Estado paraguayo por una condena que la Corte Suprema de Justicia impuso a este medio hace más de dos décadas.
ABC Cardinal 730 AM · 19 08 2025 A LA GRAN 730 - César Coll, AbogadoEn 1998, el entonces senador Juan Carlos Galaverna (ANR, Partido Colorado) demandó a ABC Color y a Zuccolillo por calumnia, difamación e injuria, por publicaciones realizadas por el medio sobre supuestos hechos de corrupción, y la Corte Suprema de Justicia dictó una condena de 250.000 dólares.
En 2023, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó el caso ante la Corte Interamericana y recomendó al Estado paraguayo dejar sin efecto la condena, compensar a la familia Zuccolillo y despenalizar la calumnia, difamación e injuria en casos que involucren a funcionarios públicos.
Lea más: CIDH dictamina que la Corte violó la Constitución al sancionar a ABC
La defensa del exdirector de ABC reclama a la Corte la eliminación de los antecedentes judiciales de Zuccolillo y una garantía de que ningún periodista de investigación sea querellado por analizar temas de interés público.
Condena que no existía en el derecho paraguayoColl argumentó que a ABC y Zuccolillo se les aplicó una condena de composición, inexistente en el derecho paraguayo al momento de la publicación de los artículos denunciados por Galaverna, lo que violó el principio de legalidad y retroactividad de la ley.
Comentó que expertos internacionales en libertad de expresión participarán de la audiencia de hoy.
Además, indicó que el juez paraguayo que integra la Corte Interamericana, Diego Moreno Rodríguez, se inhibió de la causa, teniendo en cuenta que todos los jueces de la Corte están vedados de entender en una causa en la que su Estado de origen es parte.
En otra entrevista hoy, Coll señaló que la sentencia de la Corte Interamericana podría tardar entre tres meses y un año desde la audiencia de hoy.