Generales Escuchar artículo

Concejales de Pilar piden informe sobre el trabajo de la FTC en la ciudad

Concejales municipales de Pilar enviaron un pedido de informe a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para conocer los resultados de las labores realizadas por este grupo militar y policial desde su in...

Concejales municipales de Pilar enviaron un pedido de informe a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para conocer los resultados de las labores realizadas por este grupo militar y policial desde su instalación en la ciudad hace dos meses.

La ftc del sur se instala en Pilar para reforzar la seguridad interna

El presidente de la Junta Municipal, Gerardo Valoriani (ANR), explicó que la solicitud surgió a raíz de los constantes reclamos ciudadanos sobre la falta de información respecto a la actuación de la FTC en la zona. “Se está gastando un dineral para mantener a la FTC en Ñeembucú y la gente quiere saber si ya hay algún resultado desde su instalación en el sur”, expresó.

“Queremos saber si ya hay datos que se pueda comunicar a la ciudadanía, si están logrando algo o no. Por eso hicimos ese pedido desde la Junta Municipal a la FTC”, agregó.

Por su parte, la concejala Manuela González (ANR) señaló que su solicitud de informe fue realizada en el marco de la transparencia y la rendición de cuentas.

“El pedido generó tensiones entre los concejales. Uno de nuestros colegas nos trató de desubicados, pero finalmente se aprobó. La transparencia es esencial para asegurar la efectividad de las instituciones y el uso adecuado de los fondos públicos”, precisó.

“La gente nos eligió para representarla, y parte de esa responsabilidad es decir lo que está bien y lo que está mal. Solicitar un informe no es un acto de desubicación, es nuestro derecho saber si hubo avances, si hay resultados concretos y si vale la pena que la FTC continúe operando en Pilar”, agregó.

Antecedentes

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se instaló en Pilar el pasado 15 de febrero, en el predio del Regimiento de Caballería Nº 2 “Cnel. Felipe Toledo”. En esa ocasión, estuvo presente el ministro de Defensa, Gral (SR) Óscar González, quien explicó que la medida responde al cumplimiento del Decreto N° 1767 del presidente de la República, Santiago Peña.

Este decreto autoriza el uso de elementos de combate de las Fuerzas Armadas en operaciones de defensa interna en los departamentos de Ñeembucú, Misiones e Itapúa

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/23/concejales-de-pilar-piden-informe-sobre-el-trabajo-de-la-ftc-en-la-ciudad/

Comentarios
Volver arriba