
Chikunguña y dengue: aumentan casos en Concepción
La Primera Región Sanitaria reportó las cifras de los casos positivos de chikunguña hasta este jueves. En Concepción se registran 380; Horqueta ,117; Loreto, 20; Belén, 10; San Lázaro, 4; Yb...
La Primera Región Sanitaria reportó las cifras de los casos positivos de chikunguña hasta este jueves. En Concepción se registran 380; Horqueta ,117; Loreto, 20; Belén, 10; San Lázaro, 4; Yby Yaú, 3, mientras Paso Barreto y Arroyito figuran con un confirmado en cada localidad.
En cuanto al dengue, en el distrito de Concepción hay 59 personas con la enfermedad; en San Lázaro, 24; en Sargento José Félix López (exPuentesiño), 8, mientras en San Alfredo fueron confirmados 2 y en Horqueta 1.
Lea más: Chikunguña: ¿existe la posibilidad de una nueva variante?
No todas las personas que presentan síntomas de ambas enfermedades conocidas como arbovirosis porque son transmitidas por mosquitos, concurren a los centros asistenciales; muchos prefieren automedicarse, explicaron los propios médicos.
Con constantes lluvias se generan criaderosLas constantes lluvias que se registran en todo el departamento de Concepción desde hace varias semanas son propicias para que el agua limpia se acumule en recipientes. Al no ser eliminados en poco tiempo se convierten en criaderos de mosquitos Aedes aegypti, transmisores del dengue, chikunguña y zika.
Bloqueo físico y químicoFuncionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) encontraron en los distritos numerosos potenciales criaderos en las casas verificadas. Procedieron a la eliminación y disposición correcta de los recipientes. Estos trabajos se denominan bloqueo físico, explicaron.
En tanto que el bloqueo químico se realiza con máquina liviana (motomochila) y máquina pesada, donde se utilizan camionetas para transportar el motor con el que se realiza la fumigación o rociado espacial.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/03/16/chikunguna-y-dengue-aumentan-casos-en-concepcion/