Generales Escuchar artículo

Chau, chespi: 66% de avance de proyecto de iluminación de 5.000 espacios de riesgo

Esta mañana se llevó a cabo un acto en la ANDE sobre...

Esta mañana se llevó a cabo un acto en la ANDE sobre el seguimiento del “Plan de mejoramiento de iluminación pública”, cuyo objetivo es iluminar 5.000 espacios públicos para mitigar la incidencia delictual.

El titular de la ANDE, ingeniero Félix Sosa, informó que el proyecto tiene un avance del 66,8%, lo que corresponde a la instalación de 3.440 alumbrados públicos, de los cuales 3.198 son reparaciones y 142 equipos nuevos.

Agregó que actualmente la ANDE destina a 60 cuadrillas trabajando a nivel nacional en este proyecto.

El plan se lleva adelante mediante un convenio con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, que consiste en la instalación de alumbrados públicos en puntos estratégicos de todo el país, entre plazas y vías públicas, en los primeros 100 días de gobierno.

Lea más: Las drogas ganan las calles de Asunción y Central

Iluminación de plazas como medida “antichespis”

El ministro del Interior, Enrique Riera, señaló que la falta de iluminación de plazas permite la presencia de los adictos a las drogas denominados “chespis”.

“Una plaza alumbrada es seguridad. Cuando las plazas están oscuras y hay barrios oscuros, es ahí donde tenemos esta pandemia del chespi y otras adicciones. Muchas veces por abandono nuestro, esta plazas se han quedado en estas circunstancias”, dijo.

Lea más: Plan “Chau, chespi” en marcha con enfoque en salud pública y uso de G. 2.000 millones

También señaló que con este proyecto se “lleva la oferta pública” al interior del país. “Se dice poco, pero 5.000 plazas son muchas”, destacó.

Las autoridades del Gobierno presentaron como objetivo la lucha contra los adictos, pues incluso en campaña electoral habían anunciado el plan conocido como “Chau, chespi”.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2023/10/19/chau-chespi-66-de-avance-de-proyecto-de-iluminacion-de-5000-espacios-de-riesgo/

Comentarios
Volver arriba