Generales Escuchar artículo

Celebrarán alianza de amor y 44° aniversario del Santuario de Tupãrenda

El padre Óscar Iván Saldívar, rector del Santuario de Tupãrenda, compartió detalles sobre los preparativos para la gran fiesta del 18 de octubre, fecha en que el santuario mariano celebrará s...

El padre Óscar Iván Saldívar, rector del Santuario de Tupãrenda, compartió detalles sobre los preparativos para la gran fiesta del 18 de octubre, fecha en que el santuario mariano celebrará sus 44 años de bendición.

El Santuario de Tupãrenda, dedicado a la Virgen de Schoenstatt, fue bendecido el 18 de octubre de 1981, siendo el primer centro de peregrinación de Schoenstatt en Paraguay. Su ideal y misión es: “ser nación de Dios, corazón de América”.

Actualmente, la comunidad vive con fervor el novenario de preparación, que comenzó el 9 de octubre con el rezo del santo rosario a las 19:15 y la misa a las 20:00. Durante estos días, distintas comunidades de San Lorenzo, Itá, Ypacaraí, Capiatá, Itauguá, entre otras ciudades, se han unido en oración y reflexión.

Este año, la celebración lleva por lema “Con María de Tupãrenda, peregrinos de esperanza”, en sintonía con el Jubileo de la Esperanza que vive la Iglesia Católica a nivel mundial.

En ese contexto, el obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, ha designado al Santuario de Tupãrenda como iglesia jubilar. Esto permitirá que todos los fieles que peregrinen al lugar y cumplan con las condiciones habituales confesión sacramental, comunión, oración por las intenciones del Papa y peregrinación al santuario puedan obtener la indulgencia plenaria.

“El santuario es un espacio donde los peregrinos pueden experimentar la misericordia de Dios y renovar su corazón para ser verdaderos portadores de esperanza”, resaltó el padre Saldívar.

Peregrinos celebrarán el dia de la Alianza de Amor en Tupãrendá

Programa de misas del 18 y 19 de octubre

Día de Alianza – 18 de octubre:

09:00: Mons. Joaquín Robledo, obispo de San Lorenzo.

11:30: P. Manuel López Naón, maestro de novicios de los Padres de Schoenstatt.

16:00: Mons. Vincenzo Tuturro, nuncio apostólico.

20:00: P. Pablo Pol, superior provincial de los Padres de Schoenstatt en Paraguay y Argentina.

Domingo 19 de octubre – Inicio del camino a los 45 años del Santuario:

09:00: P. Óscar Iván Saldívar, rector del Santuario de Tupãrenda.

11:00: Mons. Claudio Giménez, obispo emérito de Caacupé.

“Les esperamos el día 18 de octubre en el Santuario de Tupãrenda. Que la Santísima Virgen María nos regale la gracia de la esperanza que no defrauda”, es el mensaje que envió el padre Saldívar a los católicos.

Orígenes del movimiento

El Movimiento Apostólico de Schoenstatt tuvo su origen en Alemania, en 1914, cuando el sacerdote José Kentenich reunió a un grupo de jóvenes seminaristas en Schoenstatt, cerca de Coblenza, para consagrarse a la Virgen María bajo la advocación de Madre, Reina y Victoriosa Tres Veces Admirable.

El padre Kentenich propuso que aquel pequeño santuario se convirtiera en un lugar de encuentro espiritual, donde los creyentes pudieran fortalecer su fe y comprometerse con la renovación moral y religiosa del mundo.

La devoción se expandió rápidamente y llegó a Paraguay en la década de 1950. Con el paso de los años, el movimiento se consolidó y en 1981 fue inaugurado el Santuario de Tupãrenda, en Ypacaraí, considerado hoy el centro nacional del Movimiento de Schoenstatt en el país.

El templo, que reproduce fielmente el diseño del santuario original alemán, se ha convertido en un espacio de oración, retiro y peregrinación para miles de devotos.

Cada 18 de octubre, fieles de distintas regiones llegan hasta el lugar para renovar su Alianza de Amor con María, tradición que se mantiene viva desde hace casi cuatro décadas.

Tupãrendá

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/16/celebraran-alianza-de-amor-y-44-aniversario-del-santuario-de-tuparenda/

Comentarios
Volver arriba