
Caso Sanabria Vierci: presentan acción de inconstitucionalidad contra exclusión de la querella
En el marco de la causa por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre que involucra a ...
En el marco de la causa por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre que involucra a Eugenio María Sanabria Vierci, ocurrido en noviembre del 2024, el Tribunal de Apelación Penal de Cordillera resolvió excluir del proceso a Ceveriano Jacquet Olmedo, padre de Osvaldo Darío Jacquet Valdez, una de las víctimas fatales del accidente ocurrido en San Bernardino.
En primera instancia, el juez rechazó dicho pedido, argumentando que Ceveriano Jacquet fue el único familiar que se presentó formalmente manifestando su voluntad de participar como parte querellante en la causa.
Sin embargo, la resolución fue apelada por la defensa del imputado.
Este lunes, el abogado César Trapani, represente legal de la familia Jacquet, presentó una acción de inconstitucionalidad contra la decisión del Tribunal de Apelaciones y para intentar que Ceveriano Jacquet, padre de la víctima, siga en la querella.
La demanda de inconstitucionalidad cuestiona la decisión del tribunal de Cordillera, argumentando que vulnera los derechos de la víctima al manipular el sistema jurídico, aplicando indebidamente las reglas de la herencia al proceso penal. En ese sentido, se alega que fueron violados, además del debido proceso, la seguridad jurídica y la obligación que tienen los jueces de fundametar debidamente sus resoluciones.
Caso Sanabria Vierci: Tribunal de Apelación excluye al padre de la víctima como querellante
Además, se solicita que el caso sea tratado por todos los ministros de la Corte Suprema de Justicia.
En ese sentido, se argumenta que: “La trascendencia constitucional de este caso radica en que está en juego el ejercicio de los derechos de la víctima en el proceso penal. Si la Corte Suprema de Justicia, al resolver esta acción de inconstitucionalidad, suscribe el criterio del tribunal, quedará canonizada, ni más ni menos, una lectura anti-derechos del CPP. Supondrá, de manera indirecta, un retorno a los fundamentos autoritarios de la persecución penal, forjados en el fuego de la centralización del poder político, que justificaron teológicamente el desplazamiento de la voluntad de la víctima”, explicó Trapani.
Contexto del casoEl accidente que dio origen a esta causa ocurrió en noviembre de 2024 en San Bernardino y dejó como saldo seis fallecidos, entre ellos Osvaldo Darío Jacquet Valdez, su esposa y su hijo de 4 años. La única sobreviviente de la familia fue su hija, una niña de 8 años.
El conductor identificado como responsable del siniestro fue Eugenio Sanabria Vierci, de 69 años, quien manejaba bajo los efectos del alcohol.