
Capturan a tres policías de Independencia por asalto a convoy de camiones en Caaguazú
El cinematográfico asalto ocurrió el miércoles 10 de setiembre a las 02:21 en la...
El cinematográfico asalto ocurrió el miércoles 10 de setiembre a las 02:21 en la rotonda de desvío a la compañía Cantera Boca, sobre la Ruta PY02, en la ciudad de Caaguazú, departamento de Caaguazú. Fue en las coordenadas 25° 28′ 43.6″ S, 56° 05′ 00.8″ W.
Tiroteo con piratas del asfalto deja tres policías heridos en Caaguazú
El convoy atacado estaba conformado por ocho camiones de tres empresas transportadoras de encomiendas: Paraná Express, Asunción Express y Arotzarena.
El golpe fue perpetrado por al menos 20 criminales que actuaron en cuatro vehículos, una camioneta Toyota Fortuner, una camioneta Hyundai Santa Fe, un automóvil Toyota Allion y un automóvil Nissan Versa.
El robo, sin embargo, fue evitado por cuatro policías de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) de Asunción que estaban escoltando el convoy con su patrullera. Tres de esos comandos policiales salieron heridos al enfrentarse a balazos contra los maleantes.
El hecho se produjo claramente con complicidad de otros policías, porque la patrullera de la FOPE quedó atrapada en el lugar de la emboscada, donde deberían estar otras cuatro patrulleras de la Dirección de Policía de Caaguazú que aparecieron recién después de la balacera.
Lea más: Confirman que comandos de la FOPE fueron abandonados por policías de Caaguazú
Los asaltantes, al no poder robar los camiones por la intervención de la FOPE, abortaron el plan y escaparon en caravana hacia el norte, por la Ruta PY02, y fueron a dejar sus cuatro vehículos en un establecimiento situado a 45 kilómetros de distancia, en el barrio San José de la ciudad de Juan Manuel Frutos (Pastoreo). Este punto se sitúa en las coordenadas 25° 16′ 50.7″S, 55° 47′ 13.9″ W.
Policías habrían ocultado evidencias del asaltoLos malvivientes escaparon en distintos vehículos desde Pastoreo y escondieron sus armas, chalecos, municiones y otros equipos dentro de un camión cisterna con el que sacaron las evidencias de la zona.
Haciendo un seguimiento con cámaras, los policías de Caaguazú que investigan el asalto descubrieron que el cisterna llegó 24 horas después, es decir, el jueves 11 de setiembre, hasta la colonia Yroysa del distrito de Independencia, departamento de Guairá. Esta colonia queda a 90 kilómetros del escondite de Pastoreo.
Profundizando la pesquisa, incluso con testimonios de vecinos, se enteraron de que aparentemente los policías de la comisaría 31° de esa colonia habrían ayudado a esconder en su jurisdicción el camión que tenía las evidencias del atraco. Esa comisaría se halla en las coordenadas 25° 47′ 40.63″ S, 56° 04′ 14.15″ W.
Fue así que se revisó quiénes estaban de guardia en ese momento en la comisaría 31° de Yroysa y estos resultaron ser el suboficial inspector Cergio Germán Chamorro Vilalba, de 37 años; suboficial inspector Manuel Garcete Franco, de 35 años, y suboficial ayudante Hugo Javier Mora Acosta, de 26 años. Chamorro era el subjefe de dicha unidad.
Cuando estos fueron interrogados, ayer lunes, supuestamente cayeron en varias contradicciones por lo que quedaron detenidos por orden del fiscal de la causa, Alexis Nabuo Takahachi Cabrera.
Video: Policías de Caaguazú habrían sido cómplices de piratas del asfalto en asalto a transportadoras
Según los datos obtenidos, el suboficial inspector Cergio Chamorro habría dicho inicialmente que fue asaltado por los asaltantes, pero después supuestamente ya avisó que no delataría a nadie.
Conexiones con otros detenidosSegún las sospechas de los policías investigadores del asalto en Caaguazú, los policías de la comisaría 31° de la colonia Yrosysa de Independencia habrían sido convencidos de ayudar de la banda de asaltantes por otros cuatro supuestos miembros del grupo logístico que fueron detenidos al día siguiente del hecho.
Estos son Juan Ramón Villalba Arévalos, de 30 años; Leonardo Galeano Fariña, de 55 años; César Cristaldo Saracho, de 48 años, y Richard Vera Armoa, de 26 años, quienes cayeron cuando supuestamente intentaron rescatar uno de los vehículos de la banda que estaba escondido en una casa quinta de la ciudad de Coronel Oviedo donde los delincuentes se reunieron antes de la emboscada contra el convoy de camiones. Ese aguantadero se sitúa en las coordenadas 25° 27′ 16.2″ S, 56° 27′ 59.7″ W.
Coincidentemente, esos cuatro detenidos viven en la colonia Yroysa de Independencia, en la jurisdicción de los tres policías ahora detenidos.
Paradójicamente, esos cuatro detenidos en la casa quinta de Coronel Oviedo ya fueron enviados a su casa de la colonia Yroysa, según información de la Policía Nacional.