
Canciller y embajador de la Unión Europea muestran diplomacia y dicen que hay interés en fortalecer relaciones
Este viernes por la mañana se reunieron el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma, y el canciller nacio...
Este viernes por la mañana se reunieron el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma, y el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. Luego del encuentro, ambas autoridades brindaron una conferencia de prensa en la que dieron respuestas muy diplomáticas relacionadas al impasse que se está teniendo con Paraguay por el acuerdo de cooperación en materia de educación.
El embajador manifestó que, junto con el canciller, repasaron aspectos clave de las relaciones entre los países integrantes.
Además, dijo el diplomático, comentaron varios puntos de la agenda bilateral y recordaron “la importancia que tiene la cooperación de la Unión Europea para Paraguay, lo que logramos y lo que esperamos seguir logrando en el futuro”, manifestó el embajador.
Lea: La reacción de la Unión Europea a derogación del convenio en Diputados
Interesados en “salir del impasse”Javier García añadió que trataron la posible derogación del convenio internacional sobre educación y establecieron un marco de diálogo para salir del impasse.
“La idea es buscar soluciones que satisfagan a todos. Valoramos conjuntamente la cooperación de la Unión Europea en el país como algo positivo, queremos que se siga produciendo, que siga generando prosperidad, estabilidad social, integración y lazos mutuos reforzados, pues nuestros vínculos son antiguos, fuertes y provechosos”, argumentó finalmente el embajador.
A su turno, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, dijo que hablaron de la delicada situación que plantea el acuerdo de cooperación.
Lea más: Diputados se ratifican en derogar donación de UE y pasan la pelota a Peña y el Senado
“Trabajaremos para resolverlo”“Trabajaremos para resolverlo en el marco de la Constitución, de los valores y tradiciones de nuestra sociedad. Próximamente tendrán noticias del proceso de evolución de nuestro diálogo. Tenemos tarea conjunta a niveles técnicos y diplomáticos”, expresó el canciller.
Fue consultado también sobre la cuestión del tratado de libre comercio del Mercosur y los condicionamientos que la Unión Europea está poniendo últimamente.
Contó que abordaron las cuestiones de las negociaciones del Mercosur con la UE, pero que los detalles se informarán oportunamente. “Hay una agenda extensa, luego compartiremos cuestiones inherentes a la cooperación. Para Paraguay, la relación con la UE es muy importante, queremos preservarla y profundizarla”, dijo Ramírez.
Más info: Derogación de convenio con UE: Abogado explica las dos formas legales
Diplomáticos y evasivosAmbas autoridades se mostraron bastante diplomáticas y algo evasivas al responder preguntas y en ningún momento fueron claras sobre qué se hará más adelante, en caso de que se derogue el convenio que tantos desacuerdos ha traído.