
Canciller de Brasil llega con el “informe confidencial” sobre espionaje a Paraguay
El canciller brasileño Mauro Vieira llegó a Asunción para una reunión con el jefe de Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano. Conversaron por espacio de una hora y luego la reunión fue...
El canciller brasileño Mauro Vieira llegó a Asunción para una reunión con el jefe de Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano. Conversaron por espacio de una hora y luego la reunión fue ampliada con la presencia de los viceministros de Exteriores paraguayos Víctor Verdún, Patricia Frutos y Miguel Ángel Aranda. Así como los embajadores de ambos países: José Antonio Marcondes (Brasil) y Juan Ángel Delgadillo (Paraguay).
Según la agenda oficial conversaron sobre asuntos a nivel bilateral y de interés mutuo en la región, pero en especial el caso del espionaje de Brasil a Paraguay que generó fricciones.
Vieira entregó al Ministerio de Exteriores de Paraguay una copia del informe sobre el caso de espionaje, y con el que se busca poner fin a la crisis.
El contenido del informe, de momento, no se dio a conocer. Los cancilleres ofrecerán una declaración conjunta.
Según el comunicado conjunto, “el Ministro Vieira entregó un informe confidencial y brindó las aclaraciones solicitadas por el Gobierno paraguayo respecto a las acciones de la Agencia de Inteligencia Brasileña al Paraguay, entre junio de 2022 y marzo de 2023″.
También, Vieira “recordó que el Gobierno del Presidente Lula dejó sin efecto la operación tan pronto como tuvo conocimiento de ella. Al lamentar el impacto de ese episodio en la relación bilateral, aseguró que el Gobierno brasileño está tomando todas las medidas para permitir la identificación de los involucrados y su responsabilidad judicial”.
Según el documento conjunto, “el Gobierno paraguayo daba por concluido el asunto”. Además, los cancilleres “acordaron reanudar, en la primera quincena de diciembre de 2025, las negociaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú sobre la base del Entendimiento Bilateral de abril de 2024″.
El resultado de esta visita de Vieira también deja una reunión bilateral entre los presidentes Santiago Peña y Luiz Inacio Lula da Silva próximamente.
Este encuentro, que podría darse en la cumbre del Mercosur, en diciembre próximo, se basará sobre los ejes deInfraestructura,
A principios de este desde Brasil se dieron a conocer documentos que confirmaron que la Agencia Brasilera de Inteligencia (Abin) realizó espionaje al Gobierno de Paraguay en marzo del 2023, antes del viaje del ministro de Exteriores Mauro Vieira a nuestro país.
Según esos documentos, a través del “hackeo” se habría accedido a dispositivos informáticos de autoridades para obtener información sobre la negociación de tarifas de Itaipú.
Otros documentos indicaban que los actos de espionaje -que iniciaron durante la presidencia de Jair Bolsonaro -continuaron ejecutándose durante el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva.
Difunden nuevos documentos sobre espionaje de Brasil al gobierno local
El embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcondes, afirmó recientemente que el tema del espionaje brasileño a las autoridades paraguayas se manejó “en el nivel adecuado” y lo calificó como un asunto “superado” y sin impacto en las negociaciones energéticas.
El embajador paraguayo ante Brasil, Juan Ángel Delgadillo, -que se mantuvo por Asunción a manera de protesta por parte de la Cancillería Nacional ante el Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva- retomaría sus funciones en la sede diplomática paraguaya en Brasilia en breve.
