Espectáculos Escuchar artículo

Buscan formalizarse y salir del caos dirigencial con los deportes de contacto en el país

El experimentado entrenador y exluchador Francisco Lefebvre, conocido en el ambiente como La Tempestad, destacó el crecimiento que atraviesan los deportes de contacto en Paraguay y el esfuerzo que...

El experimentado entrenador y exluchador Francisco Lefebvre, conocido en el ambiente como La Tempestad, destacó el crecimiento que atraviesan los deportes de contacto en Paraguay y el esfuerzo que se está realizando para formalizar cada academia y ente deportivo del país.

Lea más: Liga Sudamericana: Caída santa

“Puedo hablar de varias realidades dentro de los deportes de contacto: artes marciales mixtas, kick boxing, jiu-jitsu y también disciplinas como el judo y el taekwondo, que cuentan con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes. Y con apoyo me refiero al reconocimiento legal, que es lo más importante para poder trabajar correctamente. Estamos avanzando en ese sentido, aunque todavía hay casos como el de la supuesta Federación de Boxeo, que fue inhabilitada. Afortunadamente, ahora existe un proyecto para reactivarla”, explicó Lefebvre.

El entrenador resaltó además que “se está tomando el timón de este barco a la deriva”, y valoró el trabajo conjunto entre el Comité Olímpico Paraguayo (COP) y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para reordenar la estructura: “Soy testigo de lo que se está haciendo. Los clubes se están acercando, y hoy se trabaja con aquellos que cuentan con reconocimiento oficial”, añadió.

Consultado sobre la influencia de la UFC en las nuevas generaciones, Lefebvre reconoció que el auge es innegable: “Es un negocio, es comercial y atrae. Pero también el boxeo, el karate o el jiu-jitsu tienen su público. Que las artes marciales mixtas estén dominando el mundo, eso ya no se discute”.

Por su parte, el boxeador Rodrigo “Dinamita” Sosa fue contundente al hablar de la situación actual del boxeo nacional: “Para ser sincero, el boxeo en Paraguay no existe. Hoy somos solo dos los que representamos al país en eventos internacionales: Carlos ‘Carpi’ Portillo y yo. Y logramos hacerlo porque construimos nuestras carreras fuera del país”.

Sosa lamentó que los principales problemas no estén sobre el ring, sino en los escritorios: “La triste realidad es que hay más peleas en la dirigencia que en el ring. Todos se enfrentan entre sí, y no puedo decirte el motivo.

No es por dinero, porque de eso no hay. Creo que son cuestiones de ego, de querer ocupar cargos o manejar federaciones. Los que terminamos pagando el precio somos nosotros, los atletas y quienes vivimos de esto”, sentenció.

Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2025/10/28/buscan-formalizarse-y-salir-del-caos-dirigencial-con-los-deportes-de-contacto-en-el-pais/

Comentarios
Volver arriba