
¡Buena noticia! Paraguay iniciará vacunación contra el dengue en noviembre
El Programa Ampliado ...
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció esta tarde que Paraguay dispondrá en poco tiempo de la vacuna contra el dengue, un biológico del laboratorio japonés Takeda, como estrategia de combate contra la enfermedad.
Vacuna redujo en Brasil un 68 % las hospitalizaciones de un brote de dengue
Luis Cousirat, director del PAI, informó que el país está a la espera de la confirmación de la fecha de arribo del primer lote y estima que la inmunización podría comenzar en noviembre.
Aunque el primer lote de la vacuna será limitado debido a la alta demanda mundial que enfrenta el biológico, Cousirat indicó que Paraguay contará inicialmente con 70.200 dosis, lo suficiente para inmunizar a la población priorizada.
Dengue: ¿quiénes podrán vacunarse?El director del PAI precisó que la vacunación se centrará, en un primer momento, en la población de 6 a 8 años, identificada como el grupo más afectado con la incidencia más alta de casos en el país durante los últimos cinco años.
“A medida que aumentemos la disponibilidad de esta vacuna, vamos a aumentar también la cobertura en otros grupos de población”, afirmó.
Cousirat explicó que la limitación en la disponibilidad de dosis es un problema mundial, situación que obliga a países vecinos como Brasil, Perú y Argentina a priorizar regiones y grupos poblacionales específicos.
Esquema contra el dengue será de dos dosisEl director del PAI sostuvo que el esquema completo contra del dengue consta de dos dosis, con un intervalo de tres meses entre ambas vacunas. Aseguró que se buscará garantizar la segunda dosis para toda la población que inicie el esquema.
Vacuna contra el dengue: una dosis sería parte del calendario de inmunización
“Si uno recibe hoy la primera vacuna, dentro de tres meses debe completar el esquema completo al recibir la segunda dosis. Con cada lote que recibirá el país se buscará garantizar las dos dosis de esa población que inicia el esquema”, aseveró.
La inmunización comenzará en el departamento Central, abarcando nueve municipios con la incidencia más alta, incluyendo la ciudad de Asunción.
Efectividad y advertencias sanitariasCousirat destacó que la vacuna es efectiva para prevenir la hospitalización y los casos graves de dengue, cubriendo los cuatro serotipos de la enfermedad.
No obstante, enfatizó que la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti sigue siendo la estrategia fundamental y más importante contra del dengue y otros arbovirosis. Resaltó, que este vector también transmite chikunguña, zika y fiebre amarilla.
Salud evalúa niveles de protección que ofrece vacuna contra el dengue
El director del PAI recordó la experiencia de la vacuna contra del covid-19 y reconoció que introducir un nuevo biológico al esquema nacional siempre es un desafío. Sin embargo, aseguró que reportes de países vecinos indican una buena aceptación de las primeras dosis aplicadas.
La inminente llegada de la vacuna se produce en un contexto de temor por el ingreso del serotipo DEN-3 al país.