
BNF habría “cocinado” la declaración desierta de su licitación del “core”
El Banco Nacional de Fomento (BNF) a...
El Banco Nacional de Fomento (BNF) aún no ha informado de manera oficial los motivos de la declaración desierta de su licitación para compra de un nuevo “core bancario”, cuyo presupuesto rondó los US$ 20 millones. Surgen cada vez más hechos suspicaces en este llamado con sospechas de direccionamiento hacia la firma ITTI, cercana al presidente de la República, Santiago Peña (quien hasta marzo último tenía inversiones en la citada compañía, así como en Ueno Holding).
Al menos hasta ayer al cierre de esta edición, en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) aún no figuraba la documentación que justifique la decisión del BNF (ID 445258).
No obstante, fuentes cercanas a la banca del Estado informaron a este diario que el argumento fue el supuesto incumplimiento de las dos únicas oferentes que se presentaron: ITTI Saeca y el consorcio Solusap (Infocenter SA, Horizonte SRL y Softshop SA).
Itti habría incumpido en la presentación de documento sustancial
ITTI no cumplió, entonces “ninguna cumplió”Específicamente, la convocante argumentó el inciso “b” Art. 56 de la Ley 7021/22 de Suministro y Contrataciones Públicas, que permite la declaración desierto de un llamado cuando “ninguna de las ofertas reúna las condiciones exigidas en las bases de la convocatoria o se apartara sustancialmente de ellas”.
Según el informe del comité de evaluación, al que accedió ABC, ITTI incumplió en la presentación del formulario de oferta debidamente firmado, lo cual también la propia convocante dejó constancia en el acta de recepción de ofertas, llevada a cabo el pasado 2 de mayo. Se trata de un documento sustancial, según lo señala taxativamente el decreto 9823/2024 que reglamenta la ley 7021, en su artículo 59, inciso “a”.
En el caso de Solusap, se le cuestionó el hecho de haber presentado su garantía de mantenimiento de oferta en el sobre N° 1, que contiene la propuesta técnica, en lugar del N° 2, de la oferta económica. Es decir, el competidor de ITTI no incumplió en la presentación de este documento también considerado sustancial (Art. 59 inc. “b” del decreto 9823).
Tras recibir solo dos ofertas, BNF vuelve a decir que no dirigió el llamado a la firma ITTI
Cumplió, pero lo descalificaronEn consecuencia, llama la atención que el BNF haya descalificado al único oferente que quedaba después de haber descalificado a ITTI. Sobre todo, habiendo verificado que Solusap cumplió con la presentación de una copia de dicho documento sustancial en el sobre N° 1 y sin haber analizado el sobre N° 2, para constatar el detalle de la documentación.
Los responsables de la decisiónEl comité evaluador que recomendó la declaración desierta estuvo conformado por Guillermo Acevedo González, Silvia Mariela Alcaraz Herebia, Diana Beatriz Amarilla Vega, Diego Nicolás Popoff Fuscaldo y Juan Carlos Abdala.
Avalaron la decisión el presidente del BNF, Manuel Ochipintti, y los miembros titulares de la banca pública: Claudio Antonio Bacchetta, Hugo Mariano Díaz Vera, Lourdes Magdalena Quintana González, Santiago Jesús de Filippis Céspedes. Firmó además la secretaria del directorio, María Daniela Britos Martínez.