Generales Escuchar artículo

BID Invest con expectativa de colocar US$ 1.000 millones en sector privado

El BID Invest, el brazo de inversión en el sector privado del Grupo Banco ...

El BID Invest, el brazo de inversión en el sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) espera poder invertir 1.000 millones de dólares en Paraguay en los próximos dieciocho meses en el sector privado, afirmó el CEO de dicha organización, James Scriven en la inauguración de un foro que se realizó ayer en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP).

El evento contó con la presencia del presidente de la República Santiago Peña, del Ministro de Economía y Finanzas Carlos Fernández, el titular del BCP Carlos Carvallo entre otros referentes del ámbito público y privado.

La aceleración que ha tenido Paraguay durante todo este tiempo nos permite decir a nosotros que vamos a hacer mucho más”, afirmó Scriven en el Invest Fórum Paraguay 2025.

El funcionario expresó, en ese contexto, el compromiso institucional de invertir US$ 1.000 millones para el sector privado”

Desde 2016, el BID Invest invirtió un total de US$ 1.600 millones en proyectos empresariales del sector privado en Paraguay.

Scriven agregó que ese organismo no solo financia proyectos con capital propio, sino que crea instrumentos para atraer otras inversiones para promover el desarrollo y el crecimiento.

ANDE busca un especialista eléctrico: este es el salario que ofrece

Durante su discurso el presidente de la República Santiago Peña expresó que “el Paraguay prefiere hoy mirar para adelante, hacia el progreso, hacia el desarrollo y hacia la estabilidad”.

El mandatario admitió que ese camino muchas veces es el más difícil, pero agregó que es el correcto para mantener la prudencia.

Peña añadió que Paraguay quiere erigirse en un faro en la región. En ese sentido, destacó que nuestro país tiene todas las condiciones para serlo y vaticinó que, posiblemente de aquí a una década pueda estar entre los tres países que lideran en materia de desarrollo humano, progreso social, de atracción de inversiones, de generación de empleo de alta renta en América Latina.

Oportunidades para explorar

Durante el foro se exploraron algunas oportunidades de negocios que pueden ser aprovechadas en el contexto actual. Como por ejemplo, el papel de la industria forestal, agroindustrial y de telecomunicaciones como motores de competitividad y desarrollo sostenible.

En el panel de Mipymes se resaltó el rol central de las mismas en la generación de empleo y productividad, y cómo el acceso a financiamiento innovador, a través de aliados como Bancop, potencia su crecimiento y resiliencia.

En lo que respecta a infraestructura se discutió el sistema de transporte y energía como ejes del desarrollo sostenible, destacando proyectos emblemáticos como Rutas 2 y 7 y el impulso al hidrógeno verde y fertilizantes sostenibles.

Durante su disertación el ministro Carlos Fernández Valdovinos expresó que el Estado puede definir el marco, asegurar estabilidad y generar infraestructura, pero que son las empresas las que transforman las oportunidades en desarrollo tangible, en empleo, en innovación y en bienestar.

El BID destaca buen momento económico del país y anuncia fuerte apuesta en recursos

Asamblea del BID en 2026

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, destacó que Paraguay será sede en 2026 de la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, que describió como el “mayor encuentro financiero y de desarrollo de América Latina.”

Fernández mencionó que desde octubre de 2026 Paraguay ejercerá la presidencia de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/10/22/bid-invest-con-expectativa-de-colocar-us-1000-millones-en-sector-privado/

Comentarios
Volver arriba