Generales Escuchar artículo

Becas del Gobierno: con mucha esperanza, jóvenes rinden hoy y cuestionan la falta de oportunidades laborales

Con un breve discurso inicial del presidente Santiago Peña, hoy se tomó el examen a 80.000 jóvenes aspirantes a las ...

Con un breve discurso inicial del presidente Santiago Peña, hoy se tomó el examen a 80.000 jóvenes aspirantes a las Becas del Gobierno el Paraguay, en el campus de la Universidad Nacional de Asunción en San Lorenzo.

El Presidente se presentó para alentar a los jóvenes y desearles éxitos. “Estamos muy entusiasmados porque estamos convencidos de que la educación es la llave del progreso para una nación y esto solamente se puede hacer a través de los jóvenes que tienen sueños, aspiraciones y que quieren progresar”, expresó.

Agregó que él fue beneficiario de una beca y pudo estudiar en el exterior gracias a ella. “Lloré el día que recibí la aceptación de la beca para ir a estudiar y claramente me ha ayudado a lo largo de mi carrera para desenvolverme en el ámbito profesional y personal”, manifestó.

Becas del Gobierno: 13.000 postulantes habilitados para 5.000 cupos rinden este sábado

El Presidente no hizo ninguna mención a las denuncias y reclamos de los jóvenes por la gran cantidad de casos de nepotismo que son denunciados en su entorno político. Sin embargo, los jóvenes que iban saliendo de rendir no olvidaron ese problema.

Falta de oportunidades y “contactos” políticos

Cecilia Benítez (17), la primera en salir luego de rendir, señaló que ella desea ser docente como su abuela, que lleva 32 años dedicándose a la docencia. Destacó que su sueño es ganar esta beca para poder formarse y poder ayudar a niños de escasos recursos.

En otro momento, lamentó que hijos de políticos sacan a diario oportunidades de jóvenes que realmente necesitan, accediendo incluso a becas y a cargos con altos salarios.

Becarios temen que proyecto “Hambre cero” deje sin fondos a los programas educativos

Vanesa Bobadilla (18) habló que lo que percibió en esta primera etapa es que se necesita reforzar la enseñanza en matemáticas en los colegios y ella tuvo que tomar un cursillo privado para formarse. Señaló que ella sueña con estudiar medicina y su padre no tiene la capacidad económica para costear esa carrera, por lo cual decidió postularse a esta beca.

Expresó que entre sus amigos la mayor preocupación es no tener la posibilidad de pagar una universidad para estudiar. Además, lamentó que otros jóvenes incluso se vean obligados a abandonar el colegio para trabajar y poder mantener a sus familias.

Por otra parte, también habló sobre los casos de nepotismo y la dificultad de acceder a un trabajo luego de culminar los estudios. “Es una pena porque son muchos años de carrera y mucho tiempo y plata invertida, para al final no conseguir el trabajo de tus sueños y no trabajar en el área laboral que buscabas”, expresó.

Destacó que la falta de oportunidades es evidente y que muchos acceden a cargos gracias a sus amigos o familiares. “Hay personas que consiguen trabajo fácil por sus contactos y otros no pueden tener una oportunidad porque no tiene contactos”, lamentó y agregó que el resto de jóvenes que llegan a tener acceso a empleos perciben bajos salarios. “Es injusto porque hay muchos que se esfuerzan en trabajar y estudiar”, lamentó.

Ofrecen beca para que docentes paraguayos estudien en Japón

Más oportunidades para los jóvenes

Don Ayala, de San Juan Bautista, Misiones, resaltó que estudiar en la universidad es muy costoso y los jóvenes deberían habilitar más plazas para que los jóvenes puedan acceder a la oportunidad de estudiar. “Hay muchísimos alumnos sobresalientes que no tienen esta oportunidad”, lamentó.

Contó que su hija quiere estudiar medicina y ellos son del interior, por lo cual recurren a este tipo de becas para poder pagar sus estudios.

“Las oportunidades debe ser para todos por igual, no es justo que no todos tengan la misma oportunidad, ojalá que esta oportunidad les alcance a todos porque todos los que vienen acá son alumnos sobresalientes”, expresó.

Mónica Fusillo, la madre de otra postulante, señaló que les dio ilusión ver el apoyo del presidente Santiago Peña y expresó su deseo de que siga apoyando este tipo de oportunidades.

Agregó en otro momento que luego de estudiar el gran desafío es conseguir un trabajo. ”Pero hay que buscar, esa es la consigna. Oportunidades hay, consideró.

Postulantes duplican la cantidad de becas disponibles

Mabel Benítez, coordinadora de la unidad de becas de la Itaipú Binacional, confirmó que se presentaron en total 130.070 postulantes, distribuidos en 13 sedes de todo el país. Sin embargo, solo hay 5.000 becas disponibles.

Esta mañana, en la sede de la UNA rindieron 80.000 jóvenes y en la tarde se deben presentar 5.050. El 26 de mayo se difundirá la lista final de los adjudicados

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/02/10/becas-del-gobierno-con-mucha-esperanza-jovenes-rinden-hoy-y-cuestionan-la-falta-de-oportunidades-laborales/

Comentarios
Volver arriba