
Avenida Quinta no está en condiciones para recibir la final de la Sudamericana
La Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), anunció el inicio de las obras de recapado de 1,7 kilómetros de la ...
La Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), anunció el inicio de las obras de recapado de 1,7 kilómetros de la avenida Quinta, desde su intersección con Estados Unidos hasta Montevideo, unas 16 cuadras. El costo estimado del proyecto, solo en lo concerniente al asfalto, es de G. 1.800 millones, según publicó el portal de la comuna.
Según explicó el director de Vialidad, el ingeniero Edgardo Gómez, las obras son una necesidad de larga data, aunque coinciden también con la próxima diputa de la final de la copa Conmebol Sudamericana en el estadio de la Nueva Olla, del club Cerro Porteño. El evento atraerá gran cantidad de turistas.
La cita es recién el próximo 23 de noviembre y el plazo estimado por la municipalidad para la conclusión de la reposición asfáltica es de quince días. Sin embargo, las condiciones climáticas no permitirían avanzar con los trabajos esta semana, por lo que reiniciarían el lunes.
Lea más: Estas son las 24 obras que Nenecho debía hacer con emisión de bonos
Vecinos de la avenida confirmaron que desde las primeras intervenciones, el pasado martes, día en el que iniciaron los trabajos, los obreros de la Municipalidad no volvieron a presentarse. De hecho, en un recorrido realizado por ABC se pudo constatar que ni siquiera se completó el recapado de una calzada desde Estados Unidos hasta Parapití.
En Avenida Quinta, el asfalto no es el único problemaSegún pudo constatar un equipo periodístico, el actual estado de la vía no es el único inconveniente que presenta la avenida. El paseo central, por el que la comuna había invertido en su momento más de G. 2.800 millones, muestra hoy un gran deterioro, con canteros que se caen a pedazos y baldosas rotas.
El estado de las veredas también deja mucho que desear. En algunos puntos, estas ya no existen. Si bien su mantenimiento corresponde a los frentistas, en caso de no hacerlo, corresponde que lo haga la municipalidad, con su correspondiente cobro a los propietarios.
Lea más: Paseo Quinta Avenida está cada vez más abandonado por las autoridades
Sobre Parapiti, por ejemplo, un poste del tendido eléctrico de la ANDE está roto y se sostiene solamente por el cableado que cuelga de las ramas de un árbol. Los minivertederos tampoco faltan en este importante centro de esparcimiento para los vecinos del barrio Obrero.
Moradores de la zona que conversaron con ABC, señalan que el temor que tienen es que el recapado no avance a la velocidad esperada y que a última hora se lo hagan a las apuradas, obviando la presencia de caños rotos de la Essap, lo que a la larga, vuelve a generar la aparición de baches. Agregan que el desagüe de las casillas del paseo central va a parar directamente a la calle.