Generales Escuchar artículo

Atragantamiento: cómo prevenir uno de los accidentes más comunes en casa

Se puede lograr evitar un atragantamiento si se tiene en cuenta algunas medidas de seguridad; sin embargo, es algo que pued...

Se puede lograr evitar un atragantamiento si se tiene en cuenta algunas medidas de seguridad; sin embargo, es algo que puede ocurrir. Un profesional de la salud comenta si es aconsejable o no comer pan o ingerir líquidos para “hacer pasar” el objeto y las consecuencias del mismo.

En el caso de los niños, especialmente los más pequeños, suelen introducir en la boca monedas, pilas, imanes y otros objetos pequeños, mientras que en los adultos mayores se dan casos de atragantamiento por lo general con la comida, especialmente cuando se trata de pequeños huesos, como los del pescado y pollo.

El médico pediatra Robert Núñez explica que existen dos tipos de atragantamientos: por vía respiratoria o por vía digestiva.

Magnesio y músculos: el nutriente clave que pocos tienen en cuenta

Hacer “correr” el objeto

En el caso de que el atragantamiento sea por la vía digestiva, el objeto puede quedar en el esófago y avanzar o quedarse ahí atascado.

Si esto pasa, se recomienda recurrir al médico para hacer la extracción lo antes posible.

Cuando el objeto introducido es una moneda, por lo general pasa al esófago, luego al intestino y sale por las heces.

Cuidado con la espina de pescado

Se trata de un objeto afilado que puede perforar el esófago y causar un grave daño, por lo que no es conveniente que se mueva, recomienda Robert Núñez.

“No conviene comer pan ni otra cosa, como es costumbre”, especifica el profesional de la salud.

¿Fuiste un niño parentalizado? Las secuelas emocionales que muchos adultos arrastran sin saberlo

Ingestión de pilas e imanes

La pila tiene un compuesto químico que puede causar quemaduras y también perforar el esófago.

Los imanes también pueden causar un efecto de corrosión y, generalmente, perforan el intestino, lo que causa una peritonitis, así como una infección del abdomen, indica el galeno.

En caso de que el objeto no sea puntiagudo se puede consumir líquidos y alimentos blandos, recomienda.

También se debe evitar el consumo de alimentos muy calientes o muy fríos.

Vértigo y desequilibrio: cuándo preocuparse y cómo cuidar tu sistema vestibular

Recomendaciones para evitar un atragantamientoLos alimentos deben ser cortados en trozos pequeñosComer lentamenteMasticar bienNo hablar ni reírse cuando se masticaNo estar muy activos cuando se tiene alimentos en la bocaNo comer ni beber mientras se conduceEvitar meter en la boca alfileres, clavos, agujas, escarbadientes, entre otros.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/06/30/atragantamiento-como-prevenir-uno-de-los-accidentes-mas-comunes-en-casa/

Comentarios
Volver arriba