Generales Escuchar artículo

Arranca Expo Pesebre en Areguá, con más de 30 días de arte y tradición

La feria de pesebre en Areguá ofrece una amplia variedad de pesebres artesanales, ...

La feria de pesebre en Areguá ofrece una amplia variedad de pesebres artesanales, que reflejan el talento y la dedicación de familias que llevan generaciones trabajando en este oficio.

Los precios de los pesebres van desde G. 50.000 hasta G. 5.000.000, lo que permite que cada visitante encuentre una pieza adecuada a su gusto y presupuesto, desde pequeños detalles hasta piezas grandes para espacios más amplios.

Peña dice que el feriado del 26 de diciembre “tiene sentido”

Entre las categorías más buscadas se encuentran los pesebres medianos, valorados en G. 250.000, que se destacan por su tamaño equilibrado y su precio accesible.

Según los artesanos, este segmento es uno de los más solicitados por su versatilidad y por la buena relación calidad-precio, ideales para quienes desean algo vistoso sin escalar a las piezas más imponentes.

La oferta también incluye pesebres pequeños, perfectos para decorar rincones del hogar, disponibles desde G. 60.000.

En el extremo opuesto, se exhiben verdaderas obras monumentales: pesebres de 1,20 metros de altura, cuyo precio alcanza G. 30.000.000, pensados especialmente para instituciones, empresas o coleccionistas que buscan piezas impactantes y duraderas.

Para aquellos que prefieren arte exclusivo, la expo ofrece pesebres completamente hechos a mano, con detalles minuciosos y diseños originales que no se repiten. Estas piezas, valoradas en G. 4.800.000, son consideradas joyas artesanales por el nivel de dedicación y creatividad que encierran.

Vidalia Rolón, con más de 35 años dedicados al arte del pesebre, contó que este fin de semana sintió el cariño de la gente, con familias enteras acercándose a mirar, preguntar y recordar tradiciones que se transmiten de generación en generación. Con orgullo mencionó que en su puesto también ofrece un taller de reparación, pensado para quienes desean revivir piezas antiguas que guardan historias.

Y para los pesebres gigantes, explicó que los elabora únicamente por pedido, porque cada uno requiere tiempo, paciencia y ese toque especial que según dice “solo nace cuando uno trabaja con el corazón”.

Navidad en Paraguay: pesebres gigantes y ferias inmersivas reviven la tradición

Navidad anticipada

La anticipada apertura permite a los visitantes recorrer todo el centro de Areguá con tranquilidad, conversar con los artesanos y conocer el proceso de producción, lo que convierte la compra en una experiencia más cercana y significativa. Muchos expositores comentan que este año incorporaron nuevos modelos, colores y técnicas para sorprender al público que busca renovar su decoración navideña sin perder la esencia tradicional.

Con el paso de los días, se espera un aumento importante en la concurrencia, especialmente los fines de semana, cuando las familias se acercan para disfrutar del paseo, tomar fotografías y apoyar el trabajo de los artesanos locales. La Expo Pesebre de Areguá no solo impulsa la economía regional, sino que también mantiene viva una tradición profundamente arraigada en la cultura paraguaya.

La edición 2025 se perfila nuevamente como un punto de encuentro obligado para quienes desean llevar a casa un pedacito del arte navideño de Areguá, ese que combina devoción, identidad y creatividad en cada una de sus piezas.

Las ocho paradas turísticas de Areguá que debes conocer este "finde largo"

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/23/arranca-expo-pesebre-en-aregua-con-mas-de-30-dias-de-arte-y-tradicion/

Comentarios
Volver arriba