Generales Escuchar artículo

Festejan exitosa cosecha de sandías de Timbo’i en San Pedro del Paraná

La VI edición de la Fiesta y Exposición de Sandías se desarrolló este sábado 22 de noviembre en la finca de Héctor Marcial, presidente del Comité de Productores de Timbo’i, en ...

La VI edición de la Fiesta y Exposición de Sandías se desarrolló este sábado 22 de noviembre en la finca de Héctor Marcial, presidente del Comité de Productores de Timbo’i, en San Pedro del Paraná (Itapúa). La actividad es organizada en conjunto con la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El colorido festejo se realizó para agasajar a los productores, cuyo producto estrella se ha vuelto la reconocida “sandía de Timbo’i”.

En el lugar se realizaron actividades lúdicas, como también una fiesta bailable. En paralelo, se ofertaba el producto de la cosecha de la temporada, como también una serie de productos derivados.

Las productoras miembros del comité se organizaron para emprender diversos negocios y aprovechar al máximo la sandía, evitando la mayor cantidad posible de desperdicios.

Por ello, realizan todo tipo de alimentos a base de la sandía y restos de la fruta. Vino, sandía deshidratada, dulce, mermelada y fruta abrillantada son los nuevos productos este año, según destacaron los organizadores.

Intenso movimiento de turismo de compras en Encarnación tras feriado XXL en Argentina

Lluvias afectaron producción

Según estimaciones del director en Itapúa de la DEAg, ingeniero Diosnel Bareiro, el gran caudal de lluvia afectó a la producción de la sandía este año. “El ambiente húmedo favoreció a algunos tipos de enfermedades y muchas de las plantas abortaron los frutos”, indicó.

El nivel de productividad se verá reducido de un promedio de 1.200 kg por hectárea a entre 900 y 1.000 kg por hectárea, según estimó Bareiro. No obstante, otro factor que mitigará el impacto es que este año cuentan con mayor cantidad de productores, siendo a nivel departamental 586, alcanzando 311 hectáreas de cultivo.

Las frutas llegan a los mercados de Encarnación con precios accesibles desde G. 10.000, lo que significa una reducción de más de la mitad del costo promedio en esta temporada de la codiciada fruta.

El comité de Timbo’i cuenta con casi 100 hectáreas de cultivo de sandía entre sus asociados, y considera este rubro como una de las principales fuentes de ingreso para las familias productoras.

El representante local del MAG indicó que el acompañamiento técnico desde hace 7 años tuvo como resultado lograr una cosecha tempranera de la fruta. En consecuencia, también el reconocimiento en el mercado por su tiempo de producción y la calidad del producto, indicó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/23/festejan-exitosa-cosecha-de-sandias-de-timboi-en-san-pedro-del-parana/

Comentarios
Volver arriba