Generales Escuchar artículo

Aneaes: el 93% de carreras de Ciencias de la Educación están sin acreditación en Paraguay

La ...

La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), publicó esta mañana el registro de carreras de Ciencias de la Educación, habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), que además están acreditadas en todo el país.

Los datos son alarmantes. En el país, funcionan 17 carreras de Ciencias de la Educación con acreditación vigente en el modelo nacional de la Aneaes. “Sin embargo, en la actualidad, el Cones ha habilitado 247 carreras”, afirma el reporte.

Hay diplomas de abogados sin validez académica, dice Aneaes

Según estos números, apenas el 7% de las carreras de Ciencias de la Educación que funcionan en el país tienen una acreditación legal que certifique su calidad. Son 230 las ofertas que no cuentan con estas acreditaciones.

Si bien la ley N° 2072/2003 que crea la Aneaes, establece que la oferta en Educación en universidades e institutos superiores, es de carácter voluntario, la resolución N° 195/16 de la Agencia, amplía la obligatoriedad de someterse a las evaluaciones para acreditarse también las carreras de este rubro.

Más datos del informe

Otro punto que aborda el reporte de la Aneaes es que, de las 247 carreras de Ciencias de la Educación habilitadas por el Cones, una universidad privada concentra 107 de estas habilitaciones.

Ni el 20% de las carreras de Derecho están acreditadas por Aneaes

El 82% de las carreras educativas que habilitó el Consejo de Educación, presidido por el ministro de Educación, Luis Ramírez, son de institutos o universidades privadas. Otro 18% son de gestión pública.

No obstante, los institutos y universidades públicas son mayoría a la hora de contar con acreditaciones. De 8 universidades e institutos de educación superior con carreras acreditadas, 6 son públicas (78%) y solo 2 (22%) pertenecen a la gestión privada.

“Se observa que Itapúa y San Pedro son los departamentos con el mayor número de carreras acreditadas individualmente, registrando 3 cada uno. Les sigue Asunción, con 2 carreras acreditadas”, resalta igualmente el documento.

Otras carreras

La Aneaes publicó en julio un reporte que informaba que apenas el 19% de 186 carreras de Derecho habilitadas por el Cones en territorio nacional, contaba con acreditación por parte de la entidad.

Mundial de Rally: MEC dispone clases virtuales para 13 distritos

En este caso, la oferta de Derecho sí está obligada a acreditarse, según establece la ley N° 2072/2003 que crea la Agencia Nacional.

“Se están produciendo diplomas de abogados que no tienen validez académica, tienen validez legal, pero el peso académico de estos diplomas se desconoce”, había asegurado entonces el presidente de la Aneaes, José Duarte Penayo.

La entidad está actualmente con una convocatoria abierta a Instituciones de Educación Superior y universidades para solicitar la evaluación de sus carreras y programas, con fines de acreditación. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de setiembre.

Cuestionamientos a institutos de formadores de docentes

Ante un nuevo aplazo masivo de docentes, registrado en julio durante el actual operativo de concurso público, organizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), los propios gremios de profesores exigieron a Luis Ramírez mayor control sobre la calidad de las ofertas de los Institutos de Formación Docente (IFD) y a las instituciones que ofrecen Ciencias de la Educación, cuestionando la calidad de los mismos.

Concurso del MEC: más de 13.000 docentes habilitados para examen en 6 departamentos

Es que en ese último examen, rindieron 15.354 profesores en Asunción, Central, Alto Paraná, Ñeembucú, Alto Paraguay y Presidente Hayes. De los más de 15.300 postulantes, unos 10.807 no aprobaron (70%).

Hoy, continúa este operativo, con una segunda fecha cuyo examen se inició a las 15:00 en San Pedro (Sur), Cordillera, Guairá, Paraguarí, Misiones y Canindeyú. Están habilitados 13.975 postulantes para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDDE).

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/20/aneaes-el-93-de-carreras-de-ciencias-de-la-educacion-estan-sin-acreditacion-en-paraguay/

Comentarios
Volver arriba