Generales Escuchar artículo

Aneaes: el 70% de las carreras de Arquitectura opera sin acreditación

Un nuevo informe de la ...

Un nuevo informe de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), apunta que en Paraguay, el 70% de las carreras de Arquitectura habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no tiene acreditación, por lo que no se garantiza la calidad de la oferta académica.

El último reporte, publicado esta tarde, detalla que hay en total 20 carreras de Arquitectura en universidades públicas y privadas que cuentan con habilitación por parte del Cones.

Medicina: impulsan examen de suficiencia para egresados y carreras en plan de acreditación

De estas 20 carreras, 4 son de universidades públicas y 16 son de universidades de gestión privada. Las ofertas se concentran en Asunción, Itapúa, Central y Alto Paraná.

La Agencia recordó que según la Ley Nº 2072/2003, que crea la Aneaes, Arquitectura es una de las seis carreras cuya evaluación y acreditación tiene carácter obligatorio, “en atención al impacto social y profesional de su ejercicio”.

Las carreras acreditadas

Son 6 de 20 las carreras de Arquitectura que sí cuentan con acreditación por parte de la Aneaes. Unas tres corresponden a Asunción (Universidad Católica, Universidad Columbia y la Universidad Americana); una del departamento Central, que es la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo.

Casi el 50% de carreras de odontología en Paraguay no están acreditadas por ANEAES

Luego, aparece la Universidad Católica con la carrera acreditada en sus sedes de Itapúa y de Alto Paraná.

“Las carreras de Arquitectura registraron un crecimiento del 67% en los últimos diez años, pasando de 12 a 20 carreras habilitadas por el CONES entre 2015 y 2025″, indica el reporte.

La entidad evaluadora admite que existe una “brecha” entre el crecimiento de la oferta habilitada y el avance en los procesos de acreditación. “Lo cual señala desafíos para el aseguramiento de la calidad en el nivel superior”, indican en un comunicado desde la Aneaes, presidida por José Duarte Penayo.

Otras carreras

En recientes informes, la Aneaes reveló que casi el 50% de las carreras de Odontología habilitadas en el país por el Cones, no cuenta con acreditación. Mientras que, en Enfermería, solo el 41% cumple con esta regla obligatoria legalmente.

ANEAES celebra medida del MEC: todas las carreras deberán iniciar acreditación desde 2026

Más contundente es el reporte de Ciencias de la Educación: el 93% de estas carreras no está acreditado en instituciones públicas y privadas. En Derecho, ni el 20% cuenta con acreditación.

En Medicina, el 50% de las ofertas en universidades públicas y privadas no está acreditado, según la Agencia.

¿Por qué es importante elegir carreras acreditadas?. La respuesta de la Aneaes es que “garantiza calidad académica, validez nacional e internacional y mayores oportunidades profesionales”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/24/aneaes-el-70-de-las-carreras-de-arquitectura-opera-sin-acreditacion/

Comentarios
Volver arriba