
Analizan si audios de “Yamy Nal” y “Chaqueñito” implican conducta penal
Los audios en los que se escucha ...
Los audios en los que se escucha supuestamente a los senadores tránsfugas Norma Aquino “Yamy Nal” y a Javier Vera “Chaqueñito” en los que se negocian cargos de Itaipú, licitaciones de alquileres de vehículos, venta de votos de legisladores de hasta US$ 20.000 y hasta la repartija de una donación de Taiwán de US$ 8 millones, podrían ser considerados hechos punibles o hasta causales de pérdida de investidura, de comprobarse su veracidad.
Según Eduardo Nakayama, senador independiente, están analizando con su equipo la eventual comisión de hechos punibles y subsumirlas en conductas penales o delictivas, que eventualmente pueda presentarse ante la Fiscalía para su investigación.
“Amerita una investigación por parte del Ministerio Público. Son hechos sumamente graves los revelados en esos audios. Yo no creo aquel cuento de que esto sea inteligencia artificial, de hecho, varios expertos ya han opinado al respecto desmintiendo esa posibilidad por la manera demasiado coloquial en la cual se habla con términos que no son propios de la IA”, sostuvo.
Otro hecho grave es que se estén accediendo a las oficinas de los legisladores, para realizar las grabaciones de las llamadas o reuniones, ya que en las mismas se nota que podrían corresponder a escuchas de reuniones realizadas en las mismas.
Si audios son de “Yamy Nal” y “Chaqueñito”, amerita pérdida de investidura, dice “Beto” Ovelar
“De determinar de que hubo una grabación dentro del escritorio o del despacho de alguno de estos senadores, también hay que ver quién es el que está haciendo estas grabaciones, que lógicamente revela una ilegalidad”, agregó.
Desventaja numéricaSi bien los hechos dados a conocer corresponderían a causales para la pérdida de investidura de ambos senadores que se pasaron del Partido Cruzada Nacional - por el cual ingresaron - a Honor Colorado, la oposición no contaría con los votos para concretar la destitución.
En ese sentido, Nakayama recordó el caso de Noelia Cabrera, en el que se notó la desventaja numérica cuando trataron los casos de sus neposobrinos.
“De acuerdo al nuevo reglamento, se requieren 11 firmas para poder iniciar un proceso de pérdida de investidura. Y muchas veces hasta esos 11 votos es difícil conseguir, porque quien más, quien menos tiene algún temor fundado o no, pero que no quieren acompañar de buenas a primeras, esto”, señaló.
Fiscalía debe investigar de oficio caso audios de “Yamy Nal” y “Chaqueñito”, dice Cecilia Pérez
Sin embargo, la bancada democrática, compuesta por senadores opositores, analizará una postura que darán a conocer la semana que viene, así como también que acciones tomar.
Otros senadores que se refirieron al caso fueron los colorados cartistas Lizzarella Valiente y Silvio “Beto” Ovelar, quienes exigieron a sus colegas y correligionarios que se hagan responsables de sus dichos y que se reunirán en bancada para discutir sobre el tema.
Fiscalía es “una cueva de abyectos”Se dieron conocer algunos casos de supuesto nepotismo que involucrarían a familiares del Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, ya que sus sobrinos habrían recibido cargos o ascensos, cuando el titular de la Fiscalía asumió.
En ese sentido, y debido a las denuncias realizadas en contra de varios políticos oficialistas y el nulo avance de las mismas, Nakayama aseguró que “la Fiscalía se ha convertido en una cueva de abyectos donde todos viven sometidos y arrodillados al fiscal general del turno”.
“Llegó como una esperanza Emiliano Rolón Fernández con sus títulos académicos y demás, que hoy está metido en un escándalo de nepotismo que lo involucra a él con varios sobrinos directos, hijos de sus hermanas que están en posiciones de poder varios de ellos cobrando altísimos salarios y promovidos un mes después de que él haya entrado”, denunció.
Audios de Chaqueñito y Yamy Nal: ¿están hechos con IA?
En Nepal ciudadanos se organizaron ante la decisión del gobierno de restringir las redes sociales y por sucesivos hechos de corrupción, sobre todo por la movilización llamada “nepokids”, que denunciaba las lujosas vidas de los familiares de los políticos que ocupaban cargos en el Estado, y en consecuencia, echaron a los gobernantes de turno.
Sobre esto, Nakayama afirmó que los paraguayos están cómodos y exigió a la ciudadanía mayor participación. “Nosotros necesitamos que nuestra ciudadanía se despierta un poco más. Yo estoy podrido y te digo así, literal, podrido. La ciudadanía tiene que participar también y demasiado pacha (sin hacer nada) están los perros, viejo. Que pucha, demasiado cómodos están los perros. No se mueven 1 cm”, criticó.