
“Ahora queda en manos del intendente”: Concejal Wilfrido Villanueva advierte que locales del Anfiteatro podrían demandar si no se respeta la autorización
Villanueva explicó que en la sesión se abordó en detalle la situación del anfiteatro y las normativas vigentes, y que todos los concejales presentes coincidieron en mantener su decisión de res...
Villanueva explicó que en la sesión se abordó en detalle la situación del anfiteatro y las normativas vigentes, y que todos los concejales presentes coincidieron en mantener su decisión de respaldar la ordenanza recientemente aprobada. En la sesión participaron 11 de los 12 concejales, a excepción del presidente de la Junta, Óscar Valdez, quien se encuentra guardando reposo. La Junta Municipal está integrada por Óscar Valdez (ANR), Baldomera Chaparro (PLRA), Gladys Alonso (PLRA), Francisco Aguilar (PLRA), Tito Vidal Amarilla (PLRA), Arnaldo Vera (PLRA), Ramón Paiva (ANR), Eduardo Patender (ANR), Derlis Gómez (ANR), Jazmín Sosa (ANR), Alcides Arias (ANR) y Wilfrido Villanueva (ANR).
Comunicado de la MunicipalidadEn paralelo, la Municipalidad de San Bernardino emitió un comunicado en el que sostiene que los bares, pubs y discotecas ya no pueden operar en esa zona, de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial y Ambiental vigente. Recordaron que la Ordenanza N.º 24/2022 reclasificó el anfiteatro como área urbana residencial de alta densidad (AR1 C), donde no se permiten actividades de discoteca, boliches ni locales con música a gran volumen o funcionamiento hasta altas horas.
El municipio aclaró que esta limitación no afecta a conciertos o festivales, pues esa siempre fue la finalidad para la que fue construido el anfiteatro.
Acuerdos previos y compromisos incumplidosEl comunicado también recuerda que, tras reclamos de propietarios, en 2022 se firmó un acuerdo que suspendía temporalmente la entrada en vigencia de la normativa. En 2023, durante una mesa de trabajo con empresarios, se postergó nuevamente la aplicación de la ordenanza hasta febrero de 2025, bajo el compromiso de que los locales se trasladarían a zonas habilitadas. Según la Municipalidad, este compromiso no se cumplió.
Anfiteatro José Asunción Flores
Pese a ello, los empresarios solicitaron una nueva prórroga, que la Junta Municipal aprobó recientemente. La comuna sostiene que esta decisión contradice el artículo 9 de la Ordenanza 36/2023, que establece que la suspensión debía ser temporal, específica y por única vez, con vigencia hasta febrero de 2025.
“Turismo ordenado y planificado”El gobierno municipal asegura que otros comercios ya están gestionando habilitaciones en zonas permitidas, cumpliendo las normas de seguridad y ordenamiento. Esto, dicen, demuestra su intención de impulsar un turismo ordenado y planificado, acompañando a los locales nocturnos que decidan adecuarse a las reglas vigentes.
