Generales Escuchar artículo

Administrar el aguinaldo: economista sugiere evitar gastar en compras impulsivas

Cada año los trabajadores analizan cómo utilizar el aguinaldo, especialmente si cuentan con cuotas que podrían ser reforzadas,...

Cada año los trabajadores analizan cómo utilizar el aguinaldo, especialmente si cuentan con cuotas que podrían ser reforzadas, deudas o proyectos financieros. Sin embargo, la realidad es que la mayoría aprovecha para las “compras innecesarias” de navidad y fin de año. En esta nota, la economista Rocío Cuella da consejos de cómo administrar esta gratificación.

“Evitemos gastar el aguinaldo en compras impulsivas o no necesarias y consideremos invertir en educación o habilidades para mejorar tu empleabilidad u obtener otros ingresos el siguiente año. También es importante tomar el hábito de hacer presupuestos mensuales, revisando y ajustando el mismo regularmente para no sufrir la espera del siguiente aguinaldo”, señaló.

Tres pasos para una buena administración del aguinaldoEstablecer un presupuesto: antes de recibir el aguinaldo tenemos que preparar un presupuesto que refleje las necesidades y prioridades que tenemos. Considerando gastos fijos, deudas y objetivos financieros.Ahorrar un porcentaje: reservemos entre 20% y 30% del aguinaldo para ahorrar o invertir. Esto nos ayudará a crear un fondo de emergencias o a alcanzar objetivos financieros a largo plazo.Priorizar pagos y deudas: utilicemos una parte del aguinaldo para pagar deudas urgentes o refuerzos de préstamos, como: cuotas de vehículos o vivienda, tarjetas de crédito o préstamos personales.

A 42 días de cobrar el aguinaldo: ¿cómo calcular el monto?

Gastos impulsivos y fondo de emergencias

La profesional insta a planificar los gastos impulsivos asignando un porcentaje para regalos, viajes, comidas y celebraciones.

“Otra parte del aguinaldo puede ser destinado a un fondo de emergencias, siempre necesario”, señaló.

Los fondos de emergencia tienen el objetivo de:

Cubrir gastos inesperados.Mantener la estabilidad financiera.Evitar deudas.Porcentaje de ahorro recomendado20% a 30% para ahorrar o invertir.40% a 50% para pagar deudas y gastos fijos.30% a 40% para gastos impulsivos y disfrute.

“Recordemos que la clave es encontrar un equilibrio entre disfrutar del aguinaldo y asegurar tu estabilidad financiera a largo plazo”, indicó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/11/08/administrar-el-aguinaldo-economista-sugiere-evitar-gastar-en-compras-impulsivas/

Comentarios
Volver arriba