
Atención hombres: dónde hacerse los chequeos para detectar cáncer de próstata
En noviembre, el país se pinta de azul para crear consciencia sobre la importancia de que los hombres se hagan chequeos fre...
En noviembre, el país se pinta de azul para crear consciencia sobre la importancia de que los hombres se hagan chequeos frecuentes para detectar a tiempo el cáncer de próstata. El riesgo de cáncer de próstata aumenta con la edad, especialmente, después de los 50 años.
Noviembre Azul: ley otorga dos días libres remunerados para examen de próstata y colon
Además, de los chequeos anuales a partir de esa edad, estas son las señales de alarma que implican que la consulta ya no puede esperar:
Dificultad para orinar, flujo urinario lento o debilitadoNecesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de nocheSangre en la orina o el semenDificultad para lograr una erecciónDolor en las caderas, espaldas, tórax u otras áreasDebilidad, adormecimiento de las piernasPérdida de control de la vejiga o de los intestinosNoviembre Azul: ¿es necesario el tacto rectal? Esta y otras respuestas sobre el cáncer de próstata
¿Dónde consultar?El Ministerio de Salud compartió un archivo con la lista de urólogos en las distintas regiones sanitarias y los horarios de atención:
Todos los hombres tienen dos días libres al añoLa Ley N° 6280/19 establece que todos tienen dos días laborales remunerados para realizarse los exámenes de detección precoz del cáncer de próstata o colón.
La Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES) informó que en el 2023 el cáncer de próstata fue la segunda causa de muerte por cáncer en hombres en el país, con aproximadamente 258 fallecimientos. El 25% de los fallecidos eran de Asunción y el departamento Central.
Cáncer: sobradas campañas de concientización, plagadas de incontables carencias, denuncian
Al mismo tiempo, el año pasado, el Nacional del Cáncer (INCAN) recibió más de 168 casos nuevos de cáncer de próstata en 2023, y en lo que va del 2024, ya se han diagnosticado 88. Es el principal centro de referencia en oncología del país y concentra la mayor parte de los diagnósticos.