
Acahay: cercan con alambre Cerro Verá y no admiten ingreso de turistas
El Cerro Verá está ubicado a 20 kilómetros del casco urbano, en el tramo Acahay-La Colmena. Tiene 348 metros de altura. Un sector de la colina de 19 hectáreas fue adquirido hace 10 años por Ma...
El Cerro Verá está ubicado a 20 kilómetros del casco urbano, en el tramo Acahay-La Colmena. Tiene 348 metros de altura. Un sector de la colina de 19 hectáreas fue adquirido hace 10 años por María Ortiz Barrios. La propietaria original fue Daniela Barrios, beneficiaria del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), según explicó el abogado Martínez.
Mades interviene un local turístico ubicado en el área silvestre protegida del Cerro Acahay
“La actual propietaria del cerro es Ortiz Barrios, por lo que el inmueble donde está ubicado el cerro es de dominio privado. Le corresponde por compraventa a título oneroso. La propietaria fue quien dispuso que extraños no ingresen al lugar. Es su potestad y lo hace al amparo de la Constitución y las leyes”, señaló el abogado Martínez.
El representante legal de Ortiz Barrios explicó que el Código Civil Paraguayo, en su artículo 1.898, señala de manera taxativa que son bienes del Estado las bahías, puertos y ancladeros; los ríos y todas las aguas que corren por sus cauces naturales, y en estos mismos cauces; las playas de los ríos. Además de los lagos navegables y sus alveos; los caminos, canales, puentes y todas las obras públicas construidas para utilidad común de los habitantes.
Pretenden desarrollar el turismo en el cerro Acahay como alternativa de ingreso a las familias
Los cerros no están dentro del dominio del Estado y, por el momento, la propietaria no tiene previsto aún habilitarlo al público como opción turística, y si alguna institución lo quiere hacer tendrá que hacer las gestiones para la expropiación del inmueble, explicó el abogado Martínez.
Otras 49 hectáreas del cerro son también de dominio privadoLos bienes de dominio público del Estado son inalienables, imprescriptibles e inembargables. En el caso específico del Cerro Vera, si alguna institución o persona quiere explotarlo para el turismo, el inmueble debe ser expropiado por el Estado porque es propiedad privada, reiteró el abogado.
Comentó también sobre otro sector del Cerro Verá. El que fue propietario, José Gregorio Escobar, vendió en el 2014 un total de 49 hectáreas a los suecos Manfred Peissard y Eric Klaus y los propietarios de dichas tierras autorizaron el cierre porque hay personas inescrupulosas que cobraban por estacionamiento e incluso para subir al cerro.
Al respecto consultamos con el director de Fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Julio Marecos, quien manifestó que si es propiedad privada se respeta, no se puede intervenir, salvo que en dichos inmuebles se esté realizando alguna explotación de canteras o tala de árboles, sin contar con licencia ambiental.