Generales Escuchar artículo

455° aniversario de Villarrica: “Eterna cuna de artistas”

La funcionaria de la Secretaría Municipal de Cultura, Nadia Barreto, destacó la activa labor cultural que se realiza actualmente en la ciudad. Señaló que Villarrica vive un momento de efervesce...

La funcionaria de la Secretaría Municipal de Cultura, Nadia Barreto, destacó la activa labor cultural que se realiza actualmente en la ciudad. Señaló que Villarrica vive un momento de efervescencia artística gracias al fortalecimiento de políticas públicas que colocan al arte y la cultura como herramientas fundamentales para el desarrollo humano y la inclusión social.

Uno de los pilares de esta política cultural es la Escuela Municipal de Arte, que funciona con cinco áreas principales: danza, música, teatro, artes visuales y literatura, así como varias disciplinas deportivas. Más de 800 estudiantes, entre niños, jóvenes y adultos, se encuentran matriculados actualmente.

https://www.abc.com.py/nacionales/2024/05/14/emotivo-y-colorido-desfile-por-los-454-anos-de-fundacion-de-villarrica/

Las clases se desarrollan en espacios como la Casa de la Cultura y el Estadio Ykua Pytã, donde disciplinas como danza y fútbol 5 tienen instalaciones apropiadas. Barreto subrayó que estos espacios no solo cumplen funciones académicas, sino que también se han convertido en núcleos comunitarios de participación y contención.

Escuela Municipal de Villarrica abre inscripciones para cursos de arte y deporte

“Estamos sembrando futuro con cada clase que se imparte”, expresó Barreto, enfatizando el impacto social positivo que tiene el acceso a la formación artística. Agregó que las escuelas no solo potencian el talento local, sino que permiten generar sentido de pertenencia, disciplina y autoestima, especialmente en niños y adolescentes de contextos vulnerables.

La agenda cultural es descentralizada, con actividades durante todo el año en distintas zonas de Villarrica. Festivales, ferias, concursos y exposiciones se desarrollan en articulación con artistas independientes, organizaciones culturales y otras instituciones públicas.

Una gran parte del equipo docente está conformado por artistas con una trayectoria consolidada, muchos de ellos egresados de la misma escuela municipal. Esto permite una formación de calidad, con una visión local y al mismo tiempo profesional, según explicó. En ese sentido, destacó también que los cursos impartidos están parcialmente subsidiados por la Municipalidad, lo que permite a más personas acceder a educación artística.

Recuerdan 91° aniversario del fallecimiento del poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero

Actualmente, la oferta académica certificada por el MEC incluye cursos de danza paraguaya, arpa, piano, órgano, lenguaje musical, guitarra clásica y popular, además de canto. A esto se suman talleres complementarios de arte dramático, dibujo, pintura, declamación, danza urbana, samba, pre ballet, taekwondo, ajedrez y fútbol 5.

Reconocimiento internacional

Barreto subrayó que el reconocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a Villarrica como una de las tres ciudades patrimoniales del Paraguay abre nuevas oportunidades para el desarrollo cultural y urbano. La distinción es también un respaldo a las acciones que se vienen realizando para preservar el patrimonio y fomentar el acceso a la cultura.

Villarrica se acerca a su 455° aniversario de fundación

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/05/14/455-aniversario-de-villarrica-eterna-cuna-de-artistas/

Comentarios
Volver arriba