Generales Escuchar artículo

“Narco vaquita” de US$ 2 millones para matar a Pecci

El homicidio del fiscal de Crimen Organizado, Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022, en la Península de Barú, en Ca...

El homicidio del fiscal de Crimen Organizado, Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022, en la Península de Barú, en Cartagena de Indias, en Colombia, donde estaba de luna de miel con su esposa, la periodista Clauda Aguilera, fue producto de una alianza entre narcotraficantes de Paraguay y Brasil, de acuerdo con datos recogidos en una pesquisa trasnacional, según publica la revista colombiana Semana.

Para el plan, que originalmente debía ejecutarse en Paraguay, los criminales hicieron una “vaquita” consistente en la suma de US$ 1.000.000, de acuerdo con detalles de la investigación que involucra a organismos de inteligencia de Colombia, Estados Unidos, Centroamérica, Paraguay y Brasil.

Fiscalía pidió audiencia a su par de Colombia para dar obsequio y no para hablar de Pecci, revelan

Más detalles señalan que en Brasil se hizo el acuerdo, entre organizaciones y que el magnicidio se llevaría a cabo en Paraguay. Para ello se contrataron a delincuentes “de peso” que se desplazaron hasta Asunción, donde hicieron el seguimiento a Pecci, desde su oficina hasta su domicilio. A estos datos se llegaron mediante el trazado del dinero pagado y la determinación de los puntos donde se hicieron las reuniones.

Sin embargo, los criminales recularon en su decisión, pues un ataque así pondría la lupa sobre las organizaciones paraguayas, teniendo en cuenta que habían narcos paraguayos involucrados, siempre según la investigación citada.

Rolón dice que Colombia no contesta requerimientos sobre el caso Pecci

Por esa razón y, tras conocer que Pecci y su esposa irían de viaje a Colombia, los instigadores acordaron cegar la vida del fiscal ahí. Para esto, se concretó otra “vaquita” de US$ 1.000.000.

En dicha investigación se menciona a Jarvis Chimenes Pavão; igualmente se indaga a Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, y también el narcotraficante Jaime Andrés Franco Mendoza, quien fue condenado a 18 años de cárcel, luego de que Pecci lograra la anulación de la primera sentencia de 11 años con una apelación.

Fiscalía está expectante de que cerebro del crimen de Pecci ayude en el caso

Además, en la publicación de la revista Semana, se menciona al articulador del crimen, Fernando Luis Correa Galeano, quien en una de sus indagatorias citó e involucró al expresidente de Paraguay Horacio Manuel Cartes Jara, señalándolo como instigador. Sin embargo, las colaboraciones de Correa Galeano no son totales en el marco del acuerdo de principio de oportunidad con el que llegó con la Fiscalía colombiana.

Esperan conformar ECI

Desde el Ministerio Público paraguayo, señalaron que aún está pendiente la conformación del Equipo Conjunto de Investigación (ECI), entre Colombia y Paraguay para llevar a la par la pesquisa sobre el autor moral del homicidio de Pecci.

Tío Rico pide su traslado a Tacumbú o Coronel Oviedo

Ante la consulta sobre si Estados Unidos, también estaría siendo parte del ECI, la respuesta fue “aún no”, lo que hace presumir que hubo una solicitud para ello, que pudo provenir de ese mismo país o de las autoridades paraguayas, para tener mucho más apoyo investigativo en el caso Pecci.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/06/11/narco-vaquita-de-us-2-millones-para-matar-a-pecci/

Comentarios
Volver arriba