
“Yo pensé que me hicieron la cama”, dice el “significativamente corrupto” Velázquez
Hugo Velázquez, declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos, dijo: “Yo pensé que me hici...
Hugo Velázquez, declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos, dijo: “Yo pensé que me hicieron la cama”, refiriéndose a la mencionada declaración del país del norte, que derivó este año en la renuncia de su candidatura a presidente por el movimiento Fuerza Republicana que encabeza Mario Abdo Benítez.
“Pensé que iba a aparecer en el Ministerio Público algo parecido a lo que decía la Embajada de Estados Unidos”, agregó el vicepresidente de la República.
También comentó que, a través de un abogado, ya solicitó al Departamento de Estado de Estado Unidos los documentos de prueba para utilizarlos en su defensa ante la declaración de “significativamente corrupto”.
“Se presentó la solicitud ante el Departamento de Estado, de Justicia y del Tesoro, pero hasta ahora no nos responden nada”, indicó Velázquez.
Finalmente, dijo que considera que esta declaración es de contenido político, porque es del Departamento de Estado y no de Justicia. Además, dijo que como país no se debería haber permitido.
Hugo Velázquez: “Mañana cuando esté limpio voy a volver a candidatarme”
Declarado significativamente corrupto en agosto de 2022Estados Unidos designó al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, como “significativamente corrupto” por un presunto soborno ofrecido por Juan Carlos Duarte, ex director jurídico de Yacyreta, a un funcionario público.
Velázquez cuenta con varios otros casos de denuncias, pero uno de los más recordados como evidencia es una fotografía en que aparece con el empresario árabe Walid Amine Sweid, con sede en Ciudad del Este. El vicepresidente no tuvo problemas en admitir que era su amigo durante una entrevista brindada en el 2016.
Vamos a acompañar el resultado electoralLuego de las elecciones internas partidarias 2022 que se llevaron a cabo el pasado domingo 18 de diciembre en nuestro país, Hugo Velázquez, quien tuvo que renunciar a su candidatura para presidente por el movimiento Fuerza Republicana tras la declaración de “significativamente corrupto”, manifestó que acompañará el resultado electoral.
“Vamos a acompañar el resultado electoral. No le voy a abandonar a la tropa que me acompañó”, manifestó.
Sin embargo, ante la consulta sobre qué hará si le ofrecen un cargo, señaló que hasta el momento nadie le ofreció nada y que en caso de que eso suceda no aceptará.
“Con relación a cargos, no lo voy a aceptar, porque al finalizar mi periodo como vicepresidente voy a salir al mundo privado”, explicó.
Sobre el candidato de Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens, dijo que realizó una buena campaña a pesar de que sólo tuvo cuatro meses.
“Les sacó estrellitas a todos, le hacía caminar a la gente desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, pero nos tocó un mal momento”, analizó.
Arnoldo Wiens obtuvo 68.759 votos más que Mario Abdo en las internas
Marito: “No se puede decir que yo gané y él perdió”“Formamos parte de un mismo equipo político, así que no se puede decir que yo gané y él (Mario Abdo) perdió. Los dos asumimos este compromiso y responsabilidad ante nuestra gente de presentar un movimiento político y así nos fue”, expresó Velázquez.
Agregó que por los resultados se puede decir que se dio bastante el voto cruzado y que el problema con Arnoldo Wiens, a quien califica de buen candidato, fue el tiempo.
“Con relación al Presidente, sabíamos que teníamos esa posibilidad, porque el poder desgasta. Incluso el problema de la pandemia, que se les hizo responsables a todos los gobiernos del mundo, no sólo al nuestro. Aun así, él por ser compañero del movimiento aceptó el desafío de candidatarse”, comentó.
¿Elegir a Marito fue un error?“Quizás fue el error del equipo político”, expresó Hugo Velázquez al ser consultado si fue un error elegir al presidente de la República como líder del movimiento y candidato a titular de la Junta de Gobierno.
Agregó que todos asumieron ese riesgo, no sólo Marito, sino todos los miembros del movimiento Fuerza Republicana.