Generales Escuchar artículo

“Presidente, mire hacia Acosta Ñu”, piden padres de niños con enfermedades cardíacas

Las enfermedades cardíacas en niños se hace cada vez más frecuente en Paraguay, por lo que son cientos los menores de edad que luchan una batalla, no solo contra la enfermedad, sino también par...

Las enfermedades cardíacas en niños se hace cada vez más frecuente en Paraguay, por lo que son cientos los menores de edad que luchan una batalla, no solo contra la enfermedad, sino también para recibir atención médica adecuada en los hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública (MSPBS).

Falta gestión en Salud Pública, dicen pacientes con enfermedades raras que claman medicación

El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu es uno de los establecimientos de referencia a nivel país, por lo que cientos de pacientes pediátricos acuden mensualmente hasta sus servicios. Sin embargo, preocupados padres denuncian que el hospital dispone actualmente de un solo ecocardiógrafo.

Este equipo biomédico permite obtener una imagen en movimiento del corazón y así determinar la forma, tamaño, fuerza, movimiento y grosor del mismo, además del funcionamiento de sus válvulas mediante ultrasonidos.

“Es un equipo esencial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón. Sin embargo, su alta demanda pone en riesgo la vida de muchos pequeños pacientes”, expresan los padres en un comunicado.

Niños deben esperar horas y hasta días por evaluación con ecocardiógrafo

El comunicado resalta que el único ecocardiógrafo disponible en el Hospital Niños de Acosta Ñu es utilizado en pacientes internados, en cirugías, terapia intensiva, urgencias y consultas programadas.

Braquiterapia en el Incan: reactivación de equipo sería recién dentro de tres semanas

“Esto significa que si un niño hospitalizado lo necesita, otros deben esperar horas, incluso días, para ser evaluados. Para muchas familias, esto implica largos viajes desde el interior del país, solo para enfrentarse a una nueva espera que podría marcar la diferencia entre un diagnóstico a tiempo o una complicación irreversible”, cuestionan.

“Presidente, mire hacia Acosta Ñu”, piden preocupados padres

Ante la carencia y la preocupación que genera el déficit de un equipo tan esencial, los padres iniciaron una campaña de difusión a fin de hacer llegar sus reclamos hasta el Gobierno Nacional.

“Presidente, mira hacia Acosta Ñu”, dice el comunicado, en donde se afirma que no solo buscan sensibilizar a la ciudadanía, sino también al presidente de la República, Santiago Peña y, la ministra de Salud, María Teresa Barán.

“Instamos al Presidente de la República y al Ministerio de Salud a tomar cartas en el asunto y proveer un nuevo ecocardiógrafo al hospital, garantizando así un diagnóstico oportuno para los niños que dependen de este estudio”, piden los padres.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/26/presidente-mire-hacia-acosta-nu-piden-padres-de-ninos-con-enfermedades-cardiacas/

Comentarios
Volver arriba