
“Las personas ven la escala de los valores al revés”, según obispo de Caacupé
El obispo Ricardo Valenzuela reflexionó durante su homilia que las personas superficiales van por la vida como “payasos de circo que hacen malabarismos mirando solo hacia arriba”. Por esa raz...
El obispo Ricardo Valenzuela reflexionó durante su homilia que las personas superficiales van por la vida como “payasos de circo que hacen malabarismos mirando solo hacia arriba”. Por esa razón “las personas ven la escala de los valores al revés”, expresó.
El obispo indicó que actualmente los cristianos “son inconstantes; son hombres y mujeres que arriba ven el poder, el placer y el éxito como lo más importante, mientras que abajo ven la honradez, el trabajo, la virtud, la fidelidad... Le ven a Dios al revés y eso no debe ser así”.
“Solo si vivimos con Dios tendremos alegría en la casa, en el trabajo, en la plaza, en el barrio y en la iglesia”, agregó.
Mencionó además que hace falta “más tierra fértil y buena en la humanidad” para extender la ayuda a los más necesitados. “El que tiene terreno bueno escucha entiende y obedece la palabra de Dios”, expresó.
"El deseo de más poder lleva a una asfixia espiritual", dijo Monseñor Valenzuela
Mantener el optimismoEl obispo dijo que los padres de familia, las instituciones y las autoridades tienen que mantener el optimismo. “Pidamos a Nuestro Señor que levante nuestra fe, porque Dios siembra esa semilla buena en nosotros”, señaló.
Monseñor Valenzuela también mencionó que el evangelio hace una pregunta: “¿De qué tipo de terreno somos cada uno de nosotros para acoger y recibir la palabra de Dios? Porque cuando Jesús nos habla utiliza las situaciones cotidianas de nuestra vida y así observamos que hay quienes escuchan superficialmente las palabras pero no las reciben”.
“Hay quien recibe la palabra de Jesús pero no tiene constancia y hay quienes están abrumados por las preocupaciones del mundo; ese es un agobiado, y así hay quien sí escucha de manera receptiva y quien no”, expresó. “La palabra de Nuestro Señor da frutos en abundancia porque la semilla tiene la potencia de germinar y dar frutos. El problema es el terreno donde cae esa semilla”, resaltó.
Al término de su homilía, el obispo mencionó que hay hombres y mujeres que son ligeros y muchas veces superficiales y baratos, que se dejan llevar por las ambiciones y viven fuera de la realidad. “Mejoremos la calidad de nuestro corazón hasta que el mundo se llene de valores”, puntualizó.
En el santuario se pudo observar una importante concurrencia de visitantes que acudieron desde Villa Hayes, Remansito, San Lorenzo, Luque y Asunción. La animación de canciones religiosas estuvo a cargo del Coro Nueva Alianza de la ciudad de Fernando de la Mora.
Expo frutilla en Caacupé, una opción para disfrutar con la familia es esta vacaciones de invierno