Generales Escuchar artículo

Yacyretá aplicó medidas de austeridad y redujo gastos en un 40% en medio de su crisis

Entre las medidas adoptadas por la actual administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), bajo la...

Entre las medidas adoptadas por la actual administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), bajo la dirección ejecutiva de Luis Benítez, se eliminaron lujos y gastos considerados innecesarios, según comentó el jefe financiero paraguayo, Federico “Tito” Vergara.

Los traslados de directores, consejeros y personal superior, que antes se realizaban en avionetas privadas alquiladas, con un costo de al menos G. 10 millones por viaje, ahora los traslados lo hacen por tierra. Asimismo, cancelaron contratos de telefonía corporativa para el personal superior y los servicios de TV por cable en las oficinas y suprimieron el lavado de vehículos con fondos de la entidad, según destacó Vergara.

“Más que el ahorro en sí, lo importante es el mensaje que enviamos: no estamos en una situación de abundancia y debemos ser responsables con los recursos públicos”, afirmó.

Yacyretá: préstamo de US$ 48 millones fue por retención de pago argentino pedida por Peña, dice Duarte Frutos

Los recortes surgen en un contexto de crisis financiera para Yacyretá, cuyos ingresos cayeron drásticamente en los últimos años. En 2023, la hidroeléctrica ingresó US$ 60 millones menos en comparación con el 2022, y en 2024 la reducción ascendió a US$ 70 millones, explicó.

Entre las principales causas de la crisis enumeró la falta de transferencias de recusos desde Argentina y una menor producción de energía debido a la sequía. Según Vergara, Yacyretá estimaba generar en 2024 unos 18 millones de megavatios hora, pero solo alcanzó 16 millones, lo que representó una pérdida de US$ 45 millones.

Para hacer frente a esta crisis financiera, Yacyretá se vio obligada a recurrir a una línea de crédito del Banco Continental, que generó otro endeudamiento para la margen derecha. Dijo que también pagan con retrasos a sus proveedores. “Estamos renegociando y pidiendo comprensión”, señaló.

Yacyretá destinó US$ 20 millones a gastos sociales en 2024

Agregó que estas renegociaciones tienen sus costos. “Los contratos siempre prevén que ante el incumplimiento, hay una tasa, hay penalidades que cumplir, obviamente”, dijo.

Pese a las dificultades, la entidad continúa con inversiones claves, como la reparación del parque generador. Según Vergara, esta es una inversión que fue postergada por años, a pesar de ser crucial para garantizar la producción de energía y los ingresos de la entidad.

El jefe financiero también hizo una crítica a la gestión anterior, afirmando que hubo un manejo poco previsor de los recursos. “Se siguieron manejando como si la riqueza estuviera garantizada, cuando en realidad ya no era así”, se quejó. Ahora, el desafío de la administración actual es ordenar las finanzas sin comprometer el funcionamiento de la hidroeléctrica, manifestó.

Finanzas de Yacyretá, con leve recuperación tras estar al borde de las “polladas”: ¿Qué pasó?

Las medidas de austeridad también incluyen un control más estricto de los viáticos. En el pasado, se realizaban traslados innecesarios para reuniones, que implicaba costos elevados en combustible y logística. Ahora se prioriza el uso de las reuniones virtuales para reducir gastos, comentó Vergara.

A pesar de la crisis, el jefe financiero se mostró optimista al señalar que no están bien, “pero estamos trabajando para salir adelante”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/02/01/yacyreta-aplico-medidas-de-austeridad-y-redujo-gastos-en-un-40-en-medio-de-su-crisis/

Comentarios
Volver arriba