Generales Escuchar artículo

¿Y los salarios de julio? Nenecho pagó US$ 6,7 millones en mayo

Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-c...

Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), intendente de Asunción, apartado temporalmente del cargo mientras dure la intervención de su administración, pagó US$ 6,7 millones en salarios correspondientes al mes de mayo. El pago, con casi diez días de atraso, alcanzó a 9.000 funcionarios que actualmente tiene la comuna, de los cuales 1.800 ingresaron durante su gestión.

En medio de una crisis financiera, Rodríguez mantuvo hasta mayo a 7.800 funcionarios en la Intendencia y 1.200 en la Junta Municipal de Asunción. Los datos se desprenden de la planilla oficial de salarios del mes de mayo.

Intervención: Denuncian obras fantasmas de Nenecho y bicicleteo con fondos especiales

Solo en la Intendencia, los salarios del mes de mayo superaron los G. 44.592 millones, lo que equivale, al tipo de cambio de hoy, a US$ 5,8 millones. De ese monto, G. 31.607 millones, el 70%, corresponde a sueldos, en tanto que G. 12.989 millones, el 30%, corresponden a bonificaciones y otros conceptos.

En tanto, los salarios de la Junta Municipal de Asunción superaron los G. 7.044 millones, unos US$ 920.894, al tipo de cambio de hoy. De ese monto, G. 5.278 millones, el 74%, corresponde a sueldos, en tanto que G. 1.766 millones, el 26%, corresponde a bonificaciones especiales y otros conceptos.

Funcionarios piden cobrar en tiempo y forma

En medio de una crisis financiera, el proceso de intervención y la incertidumbre, funcionarios municipales organizados que prefirieron el anonimato, señalaron que esperan poder cobrar en tiempo y forma. Aseguran que esperarán hasta el 3 de julio, fecha tope establecida por el contrato colectivo de trabajo para cobrar.

Si el pago no se efectúa, aseguran que estará movilizándose de forma pacífica a partir del día 4 de julio, tanto el personal administrativo como el sector operativo. Estos últimos, los más combativos, no descartan el cierre de calles y del acceso a la institución si se vuelve a incumplir con ellos.

Pedirán a interventor de Asunción priorizar deuda con Caja Municipal de Jubilaciones

Los funcionarios contaron además que el viernes, en una reunión de funcionarios con representantes sindicales, estos últimos se comprometieron a acompañar la movilización, fuera del horario laboral, para evitar represalias.

Denuncian además que los funcionarios independientes que se manifestaron durante el último atraso en el cobro vienen siendo “marcados” por sus jefes, directores y concejales.

Controlan a planilleros de la Comuna de Asunción

Por su parte, funcionarios sindicalizados señalaron que durante este lunes realizaron un exhaustivo control de la marcación en la Junta Municipal. Durante el proceso, además de constatar la existencia de planilleros, que marcaron su entrada y volvieron a retirarse, registraron una mínima concurrencia de alrededor de 130 funcionarios.

Como consecuencia, en una nota enviada al titular de la Junta Municipal, Luis Bello, los representantes sindicales reclamaron mecanismos de control de la asistencia y la permanencia de los funcionarios en el lugar de trabajo.

Asunción: Leales a Nenecho copan Gabinete durante la intervención

“Consideramos que el adecuado control de permanencia contribuye directamente a la transparencia, la eficiencia institucional y el respeto a las normativas internas”, dijeron, al tiempo de recomendar mecanismos de registro más rigurosos y medidas correctivas en caso de incumplimiento.

La nota está firmada por Gladys Galeano, del Sindicado Municipal de la Ciudad de Asunción (Simuca), y Alberto Gaona, del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama).

Intervención y crisis financiera

El intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista) dejó una ciudad en ruinas y una municipalidad en quiebra, según concejales de la oposición. Mientras ofrece pésimos servicios, mantiene a 9.000 funcionarios y 60 direcciones. En los primeros cuatro meses del año, los servicios personales costaron más de US$ 30 millones, seis veces la inversión en obras.

Solo en junio, la administración de Rodríguez acumuló G. 30.246 millones en cuotas vencidas por intereses de los bonos G8. Además, en lo que va del año, acumula otros G. 19.000 millones, según los jubilados, que debe a la Caja Municipal, del dinero que descuenta compulsivamente, mes a mes, a los funcionarios activos.

Nenecho incumplió plazo para pago de salarios y funcionarios amenazan con parar servicios

El pedido de intervención fue originado en un dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que confirmó el desvío de G. 500.000 millones en bonos para obras, que Rodríguez utilizó en gastos corrientes con el argumento de una “cuenta única”.

Producto del informe de la Contraloría, la Fiscalía mantiene una investigación abierta. Rodríguez también está imputado por lesión de confianza y asociación criminal, en la causa de los “detergentes de oro”, por compras en pandemia. En esta causa, la Fiscalía estima un perjuicio de G. 1.850 millones.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/07/01/y-los-salarios-de-julio-nenecho-pago-us-67-millones-en-mayo/

Comentarios
Volver arriba