
Video: peatón involucrado en accidente fatal podría ser imputado por homicidio culposo
Conforme a los datos de un video de circuito cerrado, anoche a las 20:45 se registró un accidente con derivación fatal ...
Conforme a los datos de un video de circuito cerrado, anoche a las 20:45 se registró un accidente con derivación fatal en la Avda. Aviadores del Chaco casi Juez Enrique Pino, Asunción, donde un joven motociclista perdió la vida.
La víctima fatal fue identificada como William Marcelo Vargas (28) quien se encontraba transitando sobre la mencionada avenida hasta que un peatón se le cruza por el camino y pese a sus advertencias mediante luces, aparentemente pierde el control al intentar evitar chocar a la mencionada persona y sale despedido hasta impactar contra una columna.
En el lugar acudió personal de salud del SEME y pese a los intentos de reanimación, lastimosamente no se logró una respuesta positiva, constatándose así el deceso del motociclista en el lugar. Como parte de la investigación del Ministerio Público, fue designada la fiscala Karina Caballero.
Al respecto, Caballero precisó en comunicación con ABC Color que las investigaciones se concentran en la identificación del peatón y la recolección de más imágenes de circuito cerrado de la zona para luego entrar a la fase de análisis de lo recolectado.
Piden juzgamiento de joven involucrado en accidente fatal
Peatón podría ser imputado por homicidio culposoSobre este caso, el abogado penalista José Casañas Levi sostuvo que conforme a las imágenes de circuito cerrado, se ve al peatón cruzando la calle en un lugar no permitido, siendo que en la ley de tránsito y también en las ordenanzas se establece que el lugar de cruce tiene que ser la bocacalle o una zona donde haya paso de cebra.
De igual manera, reiteró que en este caso se habría registrado una “culpa concurrente”, es decir, que ambas personas aparentemente estaban infringiendo alguna regla, por ejemplo en el caso del motociclista, se debería realizar una pericia para determinar a qué velocidad se estaba desplazando.
Al respecto, explicó que al presentarse una culpa concurrente, se debe evaluar qué hubiera pasado si se disminuía la velocidad o se daba un cumplimiento a las disposiciones de tránsito, ya que el motociclista vio al peatón y le hizo un juego de luces, pero este en ningún momento paró de caminar y se acercaba cada vez más al motociclista.
“Da la impresión de que acá hay responsabilidad del peatón porque no solamente le hace señal de luz el de la moto, sino que trata de desviarle, pero repito, habría que ver un poco la velocidad que traía. Así como se observa, da la impresión de que lo más lógico sería considerar un homicidio culposo, causar la muerte de otro por imprudencia de parte de quien está cruzando en un lugar transitado, sin prestar atención y sin siquiera detenerse ante una señal de luz”, sostuvo el abogado en comunicación con ABC Color.
Denuncian dilación de la Justicia en un caso de homicidio culposo