Generales Escuchar artículo

Video: Nenecho se compara con Jesucristo mientras Asunción enfrenta basuras y baches

El intendente de Asunción imputado por lesión de confianza y asociación criminal en la causa “detergentes de oro, ”...

El intendente de Asunción imputado por lesión de confianza y asociación criminal en la causa “detergentes de oro, ”Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista), aprovechó la presentación oficial del sistema digital para el certificado de cumplimiento tributario, para elogiar su propia gestión al frente de la Municipalidad de la Capital.

“Discúlpenme si me quiebro, porque solamente las personas que están de cerca, trabajando día a día, codo a codo, palmo a palmo, saben todo lo que nos esforzamos”, dijo con la voz entrecortada Nenecho, esta mañana. “Ni Jesucristo dio gusto a todos, y quién soy yo. Agradezco a Dios por brindarme personas tan importantes trabajando a mi lado”, siguió y citó a integrantes de su equipo de trabajo.

“Asunción Verde” de Nenecho tiene sus principales arroyos altamente contaminados

Al tiempo que el intendente elogia su propia gestión, la capital del país vive uno de sus momentos más complicados en cuanto a la salubridad y a la infraestructura. Pese al intento de “Nenecho” por instalar la idea de una “ciudad verde”, Asunción rebosa actualmente de basuras, baches y otros inconvenientes que empeoran incluso más cuando llueve, como hoy, complicando la calidad de vida de sus ciudadanos.

Solo como ejemplo, dos barrios que se encuentran a pasos del microcentro de Asunción, separados de este solamente por la avenida Colón, Carlos Antonio López y Tacumbú, son constantemente focos de vertederos irregulares en plena vía pública. A esto se suma el problema de la inseguridad que acarrean los inmuebles abandonados, donde además de alimañas, se concentran adictos y marginales.

Nenecho y una Asunción abandonada más allá de Colón

En un recorrido por la capital del país, más allá de la avenida Colón, un equipo de ABC Color captó imágenes de vertederos irregulares que crecen como hongos en las veredas de populosos barrios, como el Obrero. En torno al estadio de los Defensores del Chaco, los vecinos denuncian que hace años reclaman a la Municipalidad una solución definitiva a estos vertederos, que además de insalubridad, coinciden con focos de inseguridad.

Lea más: “Detergentes de oro”: Juez impone fianza de G. 500 millones al intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez

Tal es el caso, por ejemplo, de las calles Monseñor Trejo de Sanabria y mayor José de Jesús Martínez, donde a diario, vecinos denuncian que personas desconocidas, sobre todo “carriteros”, aprovechan la condición de terreno baldío de un inmueble para arrojar todo tipo de desperdicios.

Idéntica situación ocurre a diario en otras dos esquinas, Juan León Mallorquín y Melo de Portugal, y Capitán Walter Gwynn y Antonio Ruiz de Arellano. En esta última ubicación, vecinos denuncian que la problemática es todavía más compleja, dado que el terreno baldío frente al que se depositan las basuras, se convirtió en los últimos años en el aguantadero de adictos y delincuentes.

Lea más: Inauguración en Mburucuyá: ¿Nenecho se atribuye méritos de los vecinos?

Todos los días, pero sobre todo a la noche, se registran hechos de inseguridad en el sitio, dicen vecinos, que prefirieron mantener su identidad en el anonimato. Agregan que los marginales aprovechan las malezas para ocultarse y que el terreno tiene distintas salidas para escapar tras los asaltos.

Bañado Tacumbú: raudales hicieron trabajo de la municipalidad

Un caso aparte es el del bañado Tacumbú y, en particular la zona del puente Pesoa, que conecta al barrio con Sajonia, separados por el arroyo Mburicá a través de la calle Salvador Pratts Gill. Allí, los vecinos reclaman constantemente un mejor servicio de recolección de basuras.

Aseguran que no alcanza con los cinco contenedores de mediano porte y un tejido de apenas 15 metros de largo, que instaló la comuna, para evitar que se arrojen desperdicios al cauce del arroyo. Cuentan que con una frecuencia de recolección de cada dos días, los contenedores rebosan todos los días.

Además, denuncian que el tejido no impide la llegada diaria de carriteros que recolectan basuras de otros barrios y los arrojan ahí, sumándose los desperdicios que son arrojados aguas arriba del arroyo Mburicá. Vestigios de esta realidad están a la vista en todo el cauce.

Lea más: “Nenecho” se jactó de su viaje a Miami y la ciudadanía le respondió en las redes

Vecinos contaron además que la basura que se observaba esta mañana es incluso menor a la que habitualmente se encuentra en el sitio y explicaron que los últimos raudales arrastraron gran parte de los desperdicios que fueron a parar al río Paraguay.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/10/10/video-ni-jesucristo-dio-el-gusto-a-todos-dice-nenecho-mientras-asuncion-verde-esta-colmada-de-basuras-y-baches/

Comentarios
Volver arriba