
Video: hieren a guacamayo amarillo y se abre investigación contra responsable
El director de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades)...
El director de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Carlos Monges, indicó que tras un trabajo conjunto lograron el rescate de un espécimen catalogado en peligro de extinción. Se trata de un guacamayo amarillo (Ara ararauna), conocido como gua’a kaninde.
Explicó que es de uno de los tres grandes loros de la región y, aparte de la situación particular, es un gran indicador de haber encontrado en vida silvestre a esta ave.
Según los datos preliminares, fueron avistados en la región de la compañía Akakarajá en Bella Vista del departamento de Itapúa, tres ejemplares. Las autoridades del Mades presumen que se trataría de una pareja con su cría.
El ave rescatada sería la cría juvenil que estaría aprendiendo a volar, porque coincidiría con la fecha en que estas aves se posan en los árboles para enseñar los primeros vuelos.
Video: rescatan a un ave en peligro de extinción tras recibir un disparo, en Bella Vista
Investigarán el hechoEl agente fiscal de la causa, Reinaldo Castillo, indicó que el caso será remitido a la Unidad Especializada del Medio Ambiente para continuar con su investigación. No obstante, refirió que se tiene identificado al presunto autor.
Se trataría de un indigente, que habría herido al ave con una honda, según los datos preliminares. Cuando fue visto por los dueños de la propiedad, este lanzó al ave que la transportaba en un balde.
La dueña de los terrenos, Silvia Natalia Solís Greve (35), tomó al animal y lo resguardó hasta que llegaron las autoridades de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Se dispuso que el ave sea trasladado a una veterinaria del distrito de Obligado. Fue atendido en su herida y guardan a que mañana sea trasladado a un Centro Especializado en los refugios de la Entidad Binacional Itaipú. El ejemplar continúa medicado y con pronósticos reservados.
Niño de 11 años fue mordido por una yarará en Edelira
Especie en peligroMonges indicó que le fue satisfactorio evidenciar cómo hay mayor conciencia de la ciudadanía ante estos casos y, lo más importante, que se logró el rescate de este animal con vida.
Presuntamente que el indigente, quien fue hallado en estado de ebriedad, habría cazado al animal con el fin de consumirlo. En su defecto, también podría tratarse de un intento de comercialización ilegal.
No se trataría del primer caso, porque se había identificado un hecho similar en Luque, donde se cazaron estos animales para consumirlos. En lo administrativo se exponen a una multa de entre 1.000 y 5.000 jornales y, en lo penal, con entre 1 y 5 años de prisión.
En el Área Metropolitana de Asunción están identificados alrededor de 100 ejemplares de guacamayo amarillo. En el interior no tienen registros, pero solicitarán a la Secretaría del Ambiente de la Gobernación si se puede identificar a la pareja de aves avistada en Bella Vista para devolver a su cría con su familia, cuando culmine su recuperación.