Generales Escuchar artículo

Video: así viven los paraguayos en Italia el último adiós al Papa

Paola Martínez, madre de un niño con condición de autismo, oriunda de Capiatá y residente italiana desde hace 15 años, comenta con mucha emoción lo que significó para su familia poder dar el...

Paola Martínez, madre de un niño con condición de autismo, oriunda de Capiatá y residente italiana desde hace 15 años, comenta con mucha emoción lo que significó para su familia poder dar el último adiós al Papa latinoamericano que destacó siempre su vínculo con Paraguay.

El Santo Padre se mostró siempre muy cercano a las costumbres de nuestro país saboreando chipa y tereré cuando las delegaciones paraguayas llegaban a Roma, recordando su trabajo misionero en las villas argentinas donde viven cientos de paraguayos. En su primera gira por Latinoamérica incluyó a Paraguay en el año 2015.

La compatriota y su hijo lograron ingresar hasta la Basílica donde está siendo velado el Santo Padre, formaron las largas filas pero obtuvieron un “pase especial” que da prioridad a personas con condición diferente.

Recordó que Francisco siempre tuvo presente a los niños, así como lo dispuso Jesús cuando pidió que dejen que se acercaran a él “porque de ellos es el reino de los cielos”. Esto la impulsó a ir con su pequeño de ocho años.

“Tengo un hijo con autismo y ayer miércoles, decidimos ir a despedir al Papa, conscientes de que había miles de personas queriendo ingresar a la Basílica, pero con muchas esperanza de poder verlo”, relata.

Rescata el aspecto humano de las personas encargadas de la organización, ya que al comentarle la condición de su hijo, le indicaron que no debían formar fila.

“Con mi familia pudimos despedirnos de él, con amor y mucho respeto. La última vez que lo vimos con vida fue en la misa del Domingo de Ramos, a la que asistimos. El domingo de Pascua no pudimos ir, pero ahora creo que fue una despedida su aparición en la iglesia, una forma de agradecimiento al cariño de la gente”, manifestó.

Agregó que en la fila “normal” se entraba en grupos de 500 personas, que cuando salían iban ingresando otras 500.

Estuvieron a unos pocos metros del lugar donde se encuentra el féretro, rezaron y agradecieron por la vida de Francisco, con mucha devoción y cariño, lo que reconfortó sus corazones.

Una paraguaya en Italia nos muestra las calles de Roma, hoy jueves

María Teresa Benítez de la Asociación paraguaya en Italia comenta, durante un recorrido este jueves, que las calles de Roma se encuentran abarrotadas de fieles y turistas que llegan para despedir a Francisco.

“La cantidad de gente es impresionante, vivo acá hace 46 años, ya murieron dos Papas, pero esto es grandioso”, expresó.

Comentó que la muerte del Papa causó gran conmoción ya que el domingo participó de la misa de Pascua, horas antes de su partida terrenal, lo que generó mucha esperanza de mejoría de su salud.

La comunidad paraguaya en Italia se encuentra muy conmocionada por la cercanía de Francisco y su demostración de amor hacia nuestro país, destacando siempre a la mujer paraguaya, entre otros aspectos.

Agrega que la zona aledaña a la Basílica será cerrada en las próximas horas por la llegada de las autoridades nacionales como reyes y jefes de Estado, según le comentó un agente de seguridad.

“Las calles están llenas de policías que ya no dejan pasar, pero es para mantener cierto orden. Las personas vestidas de color naranja son los auxiliares que se encargan del control en la zona", indicó.

La sede de la Embajada paraguaya se encuentra con las banderas a media asta como símbolo de luto, sobre la Via della Conciliazione.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/24/video-asi-viven-los-paraguayos-en-italia-el-ultimo-adios-al-papa/

Comentarios
Volver arriba