Generales Escuchar artículo

Víctima de la mafia de los pagarés relata su calvario: “Hasta ahora no sé qué es lo que pago”

Fidelina Benítez, docente y víctima de la llamada mafia de los pagarés, relató todo lo que le tocó vivir. Durante...

Fidelina Benítez, docente y víctima de la llamada mafia de los pagarés, relató todo lo que le tocó vivir. Durante una entrevista por la 730 AM detalló que el proceso que se inició hace 18 años cuando comenzaron a descontarle sumas de su salario sin saber el motivo.

Según explicó, todo comenzó con Cristian David Rivas, quien habría comprado un pagaré supuestamente en su nombre. “Nunca me contó cómo consiguió el documento, pero tuve que pagar toda la deuda. Ni siquiera sabía por qué era el descuento”, expresó.

Así funcionaba la mafia de los pagarés

Benítez explicó que inicialmente debía abonar G. 649.000 en seis cuotas. Aunque saldó esa deuda, al poco tiempo surgió otro embargo, esta vez era promovido por el abogado Juan Aponte, quien se convirtió en su nuevo acreedor.

“Pagué todo y, a los dos o tres meses, apareció otro embargo con el mismo abogado y el mismo monto”, lamentó.

Ante la situación, recurrió al juzgado de Villa Elisa, donde solo le recomendaron contratar un abogado. “Hasta ahora no sé qué es lo que pago. Esto me deja sin ningún guaraní”, subrayó.

Corte rechaza anular embargos masivos a víctimas de la mafia de pagarés

Denuncia falta de información y apoyo institucional

Fidelina relató que acudió al Ministerio de Hacienda, actualmente Ministerio de Economía, para solicitar documentos que aclararan el origen de los pagarés, pero no obtuvo respuestas claras. Más tarde, su abogado logró encontrar un expediente en el juzgado de Santísima Trinidad, donde figuraba un pagaré de 2011 por 7 millones de guaraníes, suma que, según ella, nunca recibió. “Ese 7 millones jamás saqué yo. Nunca toqué dinero grande”, aseguró.

En el Ministerio de Educación solo le informaron que tenía embargos activos, sin mayores detalles. “Me decían que hay un embargo y que se tiene que trabar mi salario”, relató.

Lamenta que hay más docentes afectados

Benítez mencionó que ella no es la única afectada en este esquema. Señaló que muchas docentes atraviesan una situación similar o incluso peor. “No tienen cómo cubrir sus medicamentos ni sus gastos”, comentó. A pesar de los reclamos, sentía que las autoridades minimizaban su situación.

Mafia de los pagarés: “estafados” protestan exigiendo justicia y fin de embargos

Recordó también los múltiples obstáculos que enfrentó, incluso para retirar un pagaré ya saldado en Encarnación, donde le exigieron estar acompañada de un abogado.

Protestarán frente al Congreso

La docente subrayó que la problemática afecta a trabajadores de todo el país, especialmente en el interior, donde los embargos se tramitan en juzgados lejanos. “Hasta ahora se sigue descontando a la gente. Están metidos todos”, denunció.

Finalmente, anunció que los afectados por esta mafia protestarán este jueves frente al Congreso Nacional para exigir que el Poder Legislativo tome acciones concretas. “Esta situación es súper desagradable”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/09/victima-de-la-mafia-de-los-pagares-relata-su-calvario-hasta-ahora-no-se-que-es-lo-que-pago/

Comentarios
Volver arriba