Generales Escuchar artículo

¿Viajes al Mundial? Esto tenés que saber sobre paquetes y visas

Luego de haber estado afuera del Mundial de Fútbol por más de 10 años, la clasificación de ...

Luego de haber estado afuera del Mundial de Fútbol por más de 10 años, la clasificación de anoche motivó una fiesta que se extendió hasta casi el amanecer en distintos puntos del país. Ahora queda esperar el inicio de la Copa Mundial el 11 de junio de 2026, un evento que contará con “sede triple”: Canadá, México y Estados Unidos.

Como todo evento global, varios fanáticos quieren acompañar a las selecciones sea a donde sea que vayan y para eso, ya hay agencias de viajes que ofrecen la posibilidad de comenzar a pagar o adquirir paquetes para el año que viene.

ABC Cardinal 730 AM · 05 09 2025 Periodísiticamente - Rosana Fustagno, presidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur)

Al respecto, Rosanna Fustagno, presidenta interina de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) precisó que las grandes operadoras que arman los paquetes tienen contactos o vínculos directos con grandes proveedoras y organizadoras de eventos similares, ya sean mundiales, finales, Fórmula 1, conciertos y más, por lo que así se puede garantizar una o más entradas.

La diferencia principal recae en que con la plataforma de la FIFA uno debe registrarse y formar parte de lo que funciona como un “sorteo” para obtener alguna de las entrada, pero existe la posibilidad de no ser seleccionado.

Paraguay y las otras 15 selecciones clasificadas de 48 al Mundial 2026

Viajes al Mundial: precios y visas

De momento se ofrecen paquetes que incluyen alojamiento y entradas, aunque no los traslados internos entre sedes, salvo algunas opciones más completas, pero en estos casos el valor podría rondar los US$ 15.000 para arriba. Además, entre los servicios ofrecidos está una asesoría generalizada sobre documentaciones y más.

Otro punto importante es que para Estados Unidos y Canadá se requieren visas, por lo que esto también tiene su propio costo. Para EE.UU. la cita en la embajada podría tener un aumento a 435 dólares y esto no garantiza la obtención de la visa.

En el caso de Canadá y al no tener una representación diplomática en nuestro país, el trámite debe hacerse en Buenos Aires, Argentina, por lo que también tendría su costo.

Finalmente, solo para ir a México no se necesitaría la visa, ya que las personas que tengan pasaportes paraguayos están exentos de obtener la documentación si es que el motivo de la visita es para realizar actividades no remuneradas.

¿Qué se necesita para viajar al Mundial? Esto responde la Embajada de EE.UU.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/05/mundial-en-la-mira-esto-tenes-que-saber-sobre-paquetes-y-visas/

Comentarios
Volver arriba