Generales Escuchar artículo

¡Vergüenza cero! Comunidad chaqueña hace “vaquita” para completar alimentación escolar

Hambre Cero sigue recibiendo críticas de padres y docentes de distintas instituciones educativas del país, sobre todo de aque...

Hambre Cero sigue recibiendo críticas de padres y docentes de distintas instituciones educativas del país, sobre todo de aquellas comunidades más alejadas de la capital.

Una escuela chaqueña denuncia que los ingredientes que recibieron para la preparación del almuerzo son absolutamente insuficientes.

Se trata de la escuela Paulino Oporto de Nueva Mestre, Presidente Hayes, Chaco, con 28 niños que esperaban con mucha ilusión la posibilidad de una alimentación de calidad.

Lastimosamente, la realidad desinfló el globo de su ilusión muy rápidamente y, a su corta edad, descubrieron que, antes que Hambre Cero, lo que existe es “vergüenza cero” por parte de las autoridades del Gobierno.

“Hambre Cero”: HC da comida podrida y otra vez se burla con declaración

Hambre Cero: ingredientes no alcanzan

Docentes y padres de la escuela Paulino Oporto denuncian que recibieron los ingredientes para la preparación del almuerzo escolar y que son claramente insuficientes para la cantidad de chicos que asisten a la institución.

En comunicación con ABC, contaron que se llevaron una triste sorpresa cuando descubrieron que los elementos que recibieron apenas alcanzaban como máximo para un día de alimentación de sus niños.

Creyendo que se trataba de un error, se comunicaron con el municipio de Irala Fernández, donde les confirmaron que las cantidades son las establecidas por una profesional nutricionista para diez días.

Hambre Cero: Fenaes repudia a Desarrollo Social por entrega de alimentos podridos

Ingredientes como para una familia pequeña

Los ingredientes que recibieron alcanzan a lo sumo para una familia pequeña, pero no para una institución de casi 30 alumnos.

1 kg de poroto3 kg de arroz200 g de sal200 g de azúcar1 kg de harina de maíz1 paquete de orégano2 litros de aceite200 g de fécula de maíz

Hambre Cero: este debe ser el menú semanal en escuelas y colegios

1 paquete de bicarbonato de sodio1 paquete de laurel1 paquete de clavo de olor200 g de galleta molida1,2 kg de fideo nido1 esencia de vainilla1/2 kg de fideo tallarín1 lata de arveja1,2 kg de carne de cerdo, además de algunas frutas y verduras

Piden convocar a titular de Mitic por “Hambre Cero”

Requerimientos alimenticios son diferentes

Una de las docentes dijo en comunicación con ABC que para un día el menú es guiso de arroz con poroto y las porciones calculadas para los pequeños son apenas de 200 g para el nivel inicial, 300 g para 1° y 2° ciclo y de 380 g para el 3º ciclo y nivel medio.

“No vino el queso, el poroto solamente vino 1 kg y la lata de arveja solamente una. Yo tengo 28 alumnos y ¿cómo vamos a darles de comer? No sé si es en una cuchara la medida”, criticó. “Polenta con salsa de carne, dice, y 1,2 kg vino de carne molida para 28 alumnos”, añadió.

La docente recordó que las exigencias alimenticias de los chicos de esa comunidad no son las mismas que para estudiantes de la Capital. ”Nosotros acá comemos comidas pesadas, no comemos a nivel de nutricionista”, dijo y agregó que sus alumnos recorren largas distancias para llegar a la escuela.

“Hay criaturas que ya se van a alzar metro (leña) con sus padres, a sacar carbones a meter en bolsitas para la venta, (...) y es una porquería lo que vino. Es una ofensa, una bofetada para las criaturas”, lamentó.

Hambre Cero: ministro reconoce que reparten almuerzo escolar sin tener certeza sobre cantidad de alumnos

Niños tenían la ilusión de comer mejor

La docente contó con tristeza que los niños tenían la ilusión de acceder a una alimentación mejor que la que tenían en sus casas. “Pero ni harina vino para decir ‘vamos a poner el poroto con unas tortillas’, tampoco hay huevo”, reclamó.

Contó que ayer en una reunión con los padres se tomó la decisión de hacer actividades para poder recaudar fondos y comprar los ingredientes para sostener esos diez días.

Hambre Cero: ¿dónde y cómo denunciar irregularidades?

“Para un mes tiene que venir 15 kg de poroto. Se supone que las legumbres son lo mejor para fortalecer a las criaturas, pero ni eso vino. ¿Qué vamos a hacer con un 1 kg para diez días? ¿Vamos a ponerle un puñito y vamos a contar un granito para cada alumno?”, cuestionó.

La docente adelantó que hoy utilizarían toda la carne de pollo que llegó y harán un “karu guasu” para que coman como corresponde. “Nosotros vamos a hacerle la alimentación a las criaturas, pero a nuestro estilo, y vamos a comprar nomás un poco más, vamos a matar nuestras gallinas para multiplicar esto”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/08/09/verguenza-cero-comunidad-chaquena-hace-vaquita-para-completar-alimentacion-escolar/

Comentarios
Volver arriba