Generales Escuchar artículo

Vecinos del barrio de San Lorenzo cuestionan una construcción de USF que bloquea paso natural de agua

Los pobladores de la zona mencionan que unos 200 niños y adultos que utilizan el parque y la cancha son perjudicados con la forma en que se planteó la construcción de la citada USF. Mencionan qu...

Los pobladores de la zona mencionan que unos 200 niños y adultos que utilizan el parque y la cancha son perjudicados con la forma en que se planteó la construcción de la citada USF. Mencionan que ambos espacios recreativos quedaron en una especie de palanga debido a que no se tuvo en cuenta una canalización para que el agua pudiera correr hacia algún arroyo.

Mencionaron que no están en contra de la construcción de la USF, pero sí en contra de la forma en que se planteó la construcción, y con más razón, porque la cancha y la plaza quedaron bloqueados. Lamentaron el hecho, porque antes de que iniciara la construcción los vecinos vaticinaron en muchas ocasiones lo que ocurriría, y aún así no fueron escuchados.

Julio Bernal, y varios vecinos, manifestaron que residen en la zona hace más de 30 años. Recordaron que el barrio es una zona inundable, y que al no tener un camino natural el agua queda estancada. Ahora con más razón con la construcción de la USF. “Con las últimas lluvias tuvimos que recurrir al desagote del agua con bomba de agua, porque de lo contrario el agua se iba a acumular”, explicó.

Los vecinos, además, manifestaron que la comuna les tiene en el olvido, y que en varias ocasiones la actual comisión vecinal de la zona solicitó que la plaza y la cancha sean mejoradas con camineros, señalizaciones, iluminaciones, pero que a pesar de los pedidos no han recibido la ayuda del municipio local.

En ese sentido, el intendente Felipe Salomón, explicó que recientemente fue inaugurada una plaza en el mismo barrio, y que se introdujeron mejoras como empedrados e iluminación de la plaza, además de un parque infantil. “Voy a ir a hablar con los vecinos para plantear una solución al problema que están teniendo”, refirió el jefe comunal en relación a lo manifestado por los vecinos.

De igual forma, intentamos contactar con los responsables de la MM S.A. , representada por Jorge Antonio Moreno Mereles y Adriana Moreno Barrail, para trasladar las quejas vecinales, pero no contestaron las llamadas, y tampoco los mensajes.

Costosos USF a cargo de tres firmas

Esta firma fue adjudicada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) por el valor de G. 12.896.989.798 para realizar la obra cuestionada por los vecinos del barrio Ñu Pora de San Lorenzo.

Al igual que esta firma, fueron adjudicadas otras dos firmas entre ellas Caldetec Ingenieria SRL representada por Ing Jorge Humberto Ozuna Limas y Gracial Mena de Ozuna por un valor de G. 10.685.572.677; y Ritter Construcciones SRL representada por Víctor Ritter Simon por un valor de G. 9.498.234.728, junto con MM S.A. para la construcción de 28 USF en el departamento Central.

El total del llamado asciende a G. 33.080.797.203 hecho a través del llamado de Licitación N° 421.935 de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/08/27/vecinos-del-barrio-de-san-lorenzo-cuestionan-una-construccion-de-usf-que-bloquea-paso-natural-de-agua/

Comentarios
Volver arriba