
Vacuna contra varicela, esencial para iniciar año escolar ¿Dónde vacunar a los niños?
El 2024 cerró con 176.033 dosis de vacuna contra la varicela aplicadas a niños menores de cinco años, anunció el ...
El 2024 cerró con 176.033 dosis de vacuna contra la varicela aplicadas a niños menores de cinco años, anunció el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). La vacuna, que actualmente se encuentra disponible para su aplicación, garantiza la protección contra esta enfermedad altamente contagiosa, aseguran.
Varicela: cómo se contagia, síntomas y prevención
“La vacuna contra el virus de la varicela ya se encuentra disponible en todos los servicios de salud del país. Este biológico forma parte del esquema regular de vacunación y es esencial para garantizar la protección de los más pequeños frente a esta enfermedad altamente contagiosa", expresa Salud Pública en un comunicado en que instan a los padres a acudir hasta los puestos de vacunación a dosificar a sus hijos.
Varicela ¿A qué edad aplicarse la vacuna?La vacunación contra la varicela no solo protege a los niños de posibles complicaciones graves de esta enfermedad, sino que también contribuye a un regreso seguro a clases, resaltan desde la cartera sanitaria.
El aula, al ser un espacio donde existe contacto estrecho entre los niños, facilita la transmisión el virus, por lo que es esencial que aquellos pequeños que están iniciando su etapa escolar, estén inmunizados.
Según el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), el esquema de aplicación de la vacuna contra la varicela es de dos dosis:
Primera dosis: a los 15 meses de vida.Segunda dosis: a los 5 años de edad.“La varicela es una enfermedad altamente contagiosa causada por el virus varicela-zóster, que puede afectar principalmente a niños no vacunados. La vacuna es segura, efectiva y representa la mejor estrategia para prevenir brotes en las comunidades escolares”, asegura el Ministerio de Salud.
Vacuna es gratuita ¿Dónde acudir para inmunizar al niño?Acercarse al vacunatorio más cercano para inmunizar al niño contra la varicela es esencial. El biológico, es de aplicación gratuita en todos los centros vacunatorios del país, aseguran.
Casi mil casos de varicela: Así podés prevenirla
Además del vacunatorio central en la VXII Región Sanitaria, que está habilitado de 07:00 a 17:00, de lunes a viernes, así como también los fines de semana, en Capital los vacunatorios disponibles son:
Loma Pyta Hospital Loma Pyta USF Perpetuo Socorro USF Viñas Cue USF Zeballos III - Arcoiris USF Zeballos II - Las Colinas USF Zeballos I - San FranciscoBarrio Obrero Hospital Barrio Obrero USF 3 de Febrero IUSF 3 de Febrero IIUSF CAMSAT San FelipeUSF Itá EnrramadaUSF Pelopincho IUSF Republicado IUSF Clínica 1USF Clínica 2USF Republicado IIUSF San Cayetano IUSF San Cayetano IIUSF Santa AnaUSF YukytyBarrio TrinidadHospital Materno Infantil Santísima TrinidadCentro de Salud N° 7Centro de Salud N° 10Centro de Salud N° 12Puesto de Salud Salvador del MundoUSF Santa RosaUSF Virgen de FátimaUSF Blanco CueUSF San JuanUSF Santa LucíaUSF San FelipeHospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS)Clínica Nanawa - IPSInstituto de Medicina Tropical (IMT)Complejo Santo DomingoBarrio San PabloHospital Materno Infantil San PabloUSF Santa MaríaCentro de Salud N° 9Puesto de Salud Barrio NuevoPuesto de Salud San PedroPuesto de Salud Vicente de PaulVacunatorios de fin de semana (07:00 a 17:00)Hospital General Barrio ObreroHospital Santísima TrinidadHospital San PabloHospital Loma PytaVacunatorio Regional VXIII Región SanitariaPara encontrar el centro vacunatorio más cercano en otras zonas del país, se debe visitar www.vacunate.gov.py o ingresar directamente al link https://pai.mspbs.gov.py/centro-de-vacunacion/.
Asimismo, está disponible la línea 138 para consultas sobre las vacunas y los centros de vacunación.
