
Vacaciones de invierno: ¿qué hacer con los chicos con poca plata?
Solo faltan unos días para el inicio de las vacaciones de invierno que fueron calendarizadas este año por el ...
Solo faltan unos días para el inicio de las vacaciones de invierno que fueron calendarizadas este año por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entre el lunes de 10 de julio y el viernes 21 del mismo mes.
Si estás buscando opciones de entretenimiento para los más pequeños, pero no querés gastar mucho dinero, te presentamos algunas ideas de actividades de bajo costo que podés disfrutar en Paraguay durante esta época del año.
Paseo por parques y plazasNuestro país cuenta con numerosos parques y plazas públicas que pueden ser el escenario perfecto para disfrutar de un día al aire libre en familia. Algunas opciones populares incluyen el Parque Guasu Metropolitano en Asunción, el Parque Ñu Guasu en Luque y el Parque Lienal ubicado en la avenida José Asunción Flores, más conocida como la avenida Costanera.
Estos lugares ubicados en la capital y área metropolitana son algunas opciones que se replican en varias otras ciudades del interior y ofrecen áreas verdes para que los niños jueguen, hagan actividades recreativas y disfruten de un buen picnic.
Visita a museos y centros culturalesOtra buena alternativa pueden ser las visitas a museos y centros culturales que ofrecen entrada gratuita o a bajo costo durante las vacaciones de invierno. Algunas opciones interesantes incluyen en Asunción el Museo del Barro, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural de la República El Cabildo, el Museo de la Independencia en Ybycuí, el Museo del cabildo de Villarrica. Estos lugares ofrecen exposiciones interactivas y educativas que pueden ser disfrutadas por niños y adultos.
Vacaciones de invierno: ¿qué hacemos con los chicos?
Excursiones y caminatasParaguay cuenta con una gran cantidad de atractivos naturales que pueden ser explorados durante las vacaciones de invierno. Podés planificar excursiones a lugares como el Parque Nacional Cerro Corá en Amambay, el Parque Nacional de Ybycuí y el Parque Nacional San Rafael, ubicado entre los Departamentos de Caazapá e Itapúa.
Estos lugares ofrecen senderos naturales que pueden ser recorridos por la familia, observando la flora y fauna autóctonas.
Organizar días temáticos en casaSi preferís quedarte en casa, podés organizar días temáticos en los que los niños puedan explorar diferentes áreas de interés. Por ejemplo, podés organizar un día de manualidades en el que los niños puedan crear sus propias obras de arte utilizando materiales reciclables.
También tenés la chance de hacer un día de cocina en el que los niños puedan ayudar a preparar una comida especial. Estas actividades no solo mantendrán a los niños entretenidos, sino que también les permitirán aprender y desarrollar habilidades creativas.
Bibliotecas públicasMuchas bibliotecas públicas en el país ofrecen actividades gratuitas durante las vacaciones de invierno. Podés buscar en tu ciudad si hay alguna biblioteca cercana que organice actividades para niños, como cuentacuentos, talleres de lectura o proyecciones de películas. Esta opción brindará a los niños la oportunidad de disfrutar de nuevas historias y fomentar su amor por la lectura.
Lo más importante es pasar tiempo de calidad con los niños durante las vacaciones de invierno, independientemente de las actividades que realices. Siempre hay opciones de bajo costo que pueden disfrutarse en familia y crear recuerdos inolvidables.