
Usuarios de ANDE en Bahía Negra rechazan energía de Itaipú y exigen volver a motores generadores
En diciembre del 2021 se inauguraba la conexión de esta comunidad chaqueña a la red eléctrica proveniente de las centrales hidroeléctricas, sin embargo, desde entonces comenzaba el pésimo serv...
En diciembre del 2021 se inauguraba la conexión de esta comunidad chaqueña a la red eléctrica proveniente de las centrales hidroeléctricas, sin embargo, desde entonces comenzaba el pésimo servicio de la ANDE, caracterizado por continuos cortes y la inestabilidad del voltaje, aunque esto no solo se da en este distrito, sino en todo el departamento.
Lea más: Bahía Negra finalmente tiene conexión eléctrica de centrales hidroeléctricas.
Anterior a esta conexión, los usuarios contaban con el servicio de electricidad gracias al funcionamiento de motores generadores movidos a diésel, y según los denunciantes, no se generaban este tipo de problemas que comenzaron a partir de la nueva conexión.
Carencia de subestaciónEl tendido que conduce la electricidad proveniente de itaipú tiene un recorrido de más de 350 kilómetros, sin que en todo el trayecto exista una subestación de la ANDE, de hecho esta carencia es en todo el Alto Paraguay.
Los pobladores mencionan que la larga extensión sin una subestación es la causante de estos permanentes problemas que ya ocasionaron numerosos problemas económicos a los usuarios con la quema de sus electrodomésticos.
Los mismos técnicos de la ANDE confirman esta teoría, atendiendo que solo basta el roce de un ave, la caída de una rama de árbol u otro pequeño problema del tendido para que se produzcan los cortes de la energía, por lo que se necesita con urgencia la construcción de una subestación dentro del departamento.
La red eléctrica proveniente de las centrales hidroeléctricas de nuestro país ingresa al Alto Paraguay desde la localidad de VallemÍ del departamento de Concepción y se extiende hacia las comunidades del territorio chaqueño en dos direcciones: una de ellas, la más extensa, llega hasta Bahía Negra en un recorrido de 350 kilómetros. La otra línea se desplaza hacia el sur del departamento llegando hasta la localidad de Puerto Pinasco en una extensión de casi 100 kilómetros.
Otro día negroEste jueves fue otro día negro para los pobladores de Bahía Negra, en relación al deficiente servicio de la ANDE, atendiendo que numerosos usuarios denunciaron la quema de sus electrodomésticos a consecuencia de los cortes reiterativos y la inestabilidad de voltaje.
Las personas indignadas, al tiempo de realizar sus denuncias públicas, mostraban por medio de imágenes los electrodomésticos como televisores y frezeer averiados a causa del pésimo servicio de la electricidad.
Como si no fuera poco, el reciente aislamiento de estas personas por la falta de caminos y medios de transporte, ahora de nuevo se le agrega este tipo de pérdidas económicas a familias humildes, atendiendo la carencia de fuentes de trabajos en la zona.
ManifestaciónCon el lema de “Todos queremos estar mejor”, los pobladores de este distrito preparan una gran manifestación ciudadana para el próximo miércoles 27, frente al local de la ANDE en esta comunidad, donde pedirán ser desconectados de la red eléctrica proveniente de la Itaipu y volver a los motores generadores movidos a diésel, dijo Cristian Ayala, poblador del lugar.
Lea también: Precaria infraestructura de la ande produce deficiente servicio en Alto Paraguay
“Basta de perjuicios a las humildes familias de esta zona del país, necesitamos respuestas a nuestros justos reclamos” dijo el morador y agregó por eso se saldrá a la calle para pedir la desconexión hasta tanto se pueda construir una subestación en el departamento.
Cuando comenzó la conexión con la energía proveniente de la itaipu, toda la población se alegró, sin embargo hoy es un verdadero calvario que se pasa a diario en esta parte del país.
Cortes en el departamentoNo solo la localidad de Bahía Negra fue afectada por la inestabilidad de la energía, ya que en todo el departamento se produjeron cortes que duraron varias horas, inclusive esto continuaba en horas de la noche.
El clima agradable tras las lluvias que se produjeron en la zona, logró aplacar el intenso calor de los últimos días, que hizo se sienta menos los apagones de la ANDE, así usuarios de las comunidades de Fuerte Olimpo, Toro Pampa, Carmelo Peralta, Guaraní y María Auxiliadora, denunciaron la falta de luz por varias horas.