
Urgen reapertura total de paso fronterizo Ayolas – Ituzaingó para mejorar la economía
Rodi César Cantero, presidente de la Cámara Comercio de Ayolas, manifestó que a raíz de la falta de pago de la República Argentina por una deuda aproximada de US$ 150 millones por cesión de e...
Rodi César Cantero, presidente de la Cámara Comercio de Ayolas, manifestó que a raíz de la falta de pago de la República Argentina por una deuda aproximada de US$ 150 millones por cesión de energía de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), el sector comercial está muy afectado. La situación se hace insostenible y pone en riesgo la fuente de trabajo de un gran número de familias.
EBY: Argentina no cumple su plan de pagos y ni habla de la deuda del 2023, critica el gobierno/
“Es necesario más acción y menos promesas, hace falta circulación de dinero, no solamente palabras. De manera urgente se necesita que la EBY pague a sus funcionarios tercerizados y a los prestadores de servicios que llevan meses reclamando que se les acredite lo que se les debe por trabajos realizados”, expresó el comerciante.
Por otro lado, dijo que se debe reabrir de manera total el paso fronterizo Ayolas – Ituzaingó (Corrientes – Argentina) sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica Yacyretá. La mayor apertura permitirá que turistas argentinos vengan a gastar su dinero en este distrito y zonas vecinas, agregó.
De acuerdo a publicaciones de la Margen Izquierda (MI) de la EBY, Argentina llevó más energía de Yacyretá en septiembre que en agosto, pero sigue sin pagar. Paraguay triplicó el retiro de energía desde Yacyretá, y llegó al 13,5 % de lo generado en el pasado mes.
Por acceder a mayor cantidad de energía desde la Hidroeléctrica Yacyretá, la ANDE tendrá un sobrecosto de US$ 3.500.000 millones solo por septiembre.
Una reflexión sobre los últimos hechos ocurridos en Yacyretá/