
Unos 1.500 efectivos policiales asignados a tareas de prevención en marcha campesina
Si se cuenta a los efectivos de prevención y seguridad, son un total de 1.500 los que están asignados hoy para trabajar en el acompañamiento a la ...
Si se cuenta a los efectivos de prevención y seguridad, son un total de 1.500 los que están asignados hoy para trabajar en el acompañamiento a la manifestación de los labriegos, que por 29º año consecutivo, vienen a la capital del país a plantear sus reivindicaciones.
Pero si a esta cifra se suma a los integrantes del grupo antimotines, que están de guardia por si se llega a presentar algún incidente, hablamos de un total de 2.000 policías listos para prestar servicios durante la protesta de los labriegos, este jueves 30 de marzo. Si se suma al personal táctico que está de guardia por si se requiere, son un total de 2.000.
El comisario principal Feliciano Cáceres, jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Dirección de Policía de Asunción, indicó que los uniformados estuvieron desde las 05:00 am de este jueves esperando a los manifestantes, que llegaron a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE) a partir de las 07:00.
Lea: Estas son las calles que se bloquearán mientras vayan marchando los campesinos
Comportamiento de manifestantes es tranquiloEn este primer recibimiento estuvieron apostados 500 efectivos.
Una vez que las personas descendieron de sus vehículos, marcharon hasta el exseminario Metropolitano (Av. Juscelino Kubitschek 693, Asunción) donde ya los esperaban 150 policías.
En ese sitio permanecieron durante la siesta de este jueves, almorzaron en olla popular, descansaron y a partir de las 16:00 se retoma la movilización con destino a la Plaza de la Democracia.
La policía se encargará del direccionamiento de los manifestantes. El comisario Feliciano Cáceres destacó que hasta el momento, el comportamiento de los manifestantes es muy tranquilo, responden bien a sus líderes, y la jornada se está realizando sin incidentes.
La lluvia complicó un poco y no todos los manifestantes lograron guarecerse bajo el techo del ex Seminario, pero aún así se mantienen en la protesta.
Lea más: Marcha campesina: A las 17:00, desde el Seminario hasta Plaza de la Democracia
Actividades son más brevesComparando con otros años, este es un operativo mucho más tranquilo, porque el cronograma de actividad de la Federación Nacional Campesina también se redujo, precisó el comisario Cáceres.
“Los manifestantes llegaron recién esta mañana, no unos días antes como en años anteriores, y aseguran que volverán a sus localidades ni bien termine la actividad central. Una vez que terminen les traemos sus vehículos y embarcarán nuevamente hacia sus localidades”, explicó el jefe policial.
Además del grueso de los uniformados que están asignados a resguardar la manifestación, hay 50 policías más alrededor del Congreso Nacional y otros 50 alrededor del Palacio de Gobierno.
A la hora de la actividad central de la FNC en la Plaza de la Democracia, todos unirán fuerzas.