Generales Escuchar artículo

Universitarios presentaron proyectos contra las consecuencias de la virtualidad durante la pandemia

La alumna del 1.º año de la carrera de Ciencias Básicas, Estela Marys Ovando, manifestó que el proyecto interdisciplinario “Efectos generados por las clases virtuales en el proceso de enseña...

La alumna del 1.º año de la carrera de Ciencias Básicas, Estela Marys Ovando, manifestó que el proyecto interdisciplinario “Efectos generados por las clases virtuales en el proceso de enseñanza durante la pandemia del COVID-19 en los años 2020-2021″ tiene por objetivo determinar cómo los profesores y los alumnos lograron salir adelante en medio de las dificultades que se generaron con el confinamiento y los problemas tecnológicos; ver cómo el docente creó sus recursos didácticos para llevar el aprendizaje a los hogares.

Fuerte Olimpo: presentan recopilacion historica de la otrora Fuerte de Borbón/

“Con este proyecto, nosotros podremos visitar las instituciones educativas para explicarles algunos procedimientos que permitan sobrellevar cualquier tipo de situaciones que se puedan presentar; cómo reforzar los recursos didácticos para resolver las circunstancias que se registren durante el desarrollo académico”, expresó.

José Aguilera, alumno del 2.º año de la carrera de Ciencias Básicas, dijo que el proyecto denominado “Incidencia del estudio de las ciencias básicas en el nivel universitario” tiene un enfoque muy amplio, el cual abarca diversas áreas como la física, biología, bioquímica, matemática, etc.

“Este proyecto se basa en el análisis global de todas aquellas materias desarrolladas en las universidades, principalmente en el departamento de Cabe recalcar que este proyecto interdisciplinario tiene un enfoque destinado a crear beneficios para la comunidad”, manifestó.

Comunidad educativa mejora su local luego de seis años de intensa lucha/

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/09/28/universitarios-presentaron-proyectos-contra-las-consecuencias-de-la-virtualidad-durante-la-pandemia/

Comentarios
Volver arriba