
Unión Europea: diputados piden explicaciones sobre convenio al canciller nacional
El proyecto de declaración fue presentado ayer en el pleno por el diputado Mauricio Espínola (ANR, FR) y aprobado por los legisladores presentes en sesión ordinaria.Lea más: ...
El proyecto de declaración fue presentado ayer en el pleno por el diputado Mauricio Espínola (ANR, FR) y aprobado por los legisladores presentes en sesión ordinaria.
Lea más: Santiago Peña confirma a su futuro ministro de Relaciones Exteriores
En la nota, el abdista Espínola solicita saber cuál es el mecanismo que se propondría para modificar el Convenio de Financiación entre la Unión Europea y el Paraguay para el programa de apoyo a la transformación educativa y qué disposiciones jurídicas serían aplicables para el caso.
Asimismo, el diputado pide saber cuáles cláusulas del convenio con la Unión Europea el Ministerio de Relaciones Exteriores propondría modificar y cuáles serían las razones que se argumentarían para justificar la modificación.
Lea más: Unión Europea: califican de hipócritas a oficialistas por engañar al electorado
El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene un plazo de 15 días para remitir los informes requeridos por la Cámara de Diputados, de conformidad a lo que dice el Artículo 192 de la Constitución Nacional y su reglamentación en la Ley Nº 5.453/15.
Reculada cartistaEl pasado 21 de agosto, durante una conferencia en la que participaron el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, ministros del Poder Ejecutivo y senadores cartistas, anunciaron que finalmente presentarán una adenda para cambiar algunos puntos del acuerdo con la Unión Europea (UE) y admitieron que la derogación no es la vía.
Los cartistas trataron de justificar su reculada alegando que “no sabían” todo lo que decía el convenio y culpaban al gobierno de Mario Abdo Benítez de no “hacer nada” para derogar el acuerdo.
Desde la oposición aseguran que los cartistas hicieron una campaña mentirosa para ganar las elecciones y una vez en el poder no tienen la valentía para decir lo que realmente ocurrió y ahora tratan de confundir una vez más a la población con la supuesta adenda.