
Unas 7.000 familias indígenas afectadas por las lluvias en el Chaco paraguayo
Los afectados, pertenecientes a unas 30 comunidades y 77 aldeas, permanecen aislados debido a las lluvias y a la crecida del río Paraguay, alertaron en una conferencia de prensa la organización T...
Los afectados, pertenecientes a unas 30 comunidades y 77 aldeas, permanecen aislados debido a las lluvias y a la crecida del río Paraguay, alertaron en una conferencia de prensa la organización Tierraviva y la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, al dar a conocer el resultado del monitoreo de las zonas afectadas.
En su intervención, Óscar Ayala, de Tierraviva, dijo a los periodistas que las afectaciones que sufren estas comunidades "no solamente se reducen al tema de la alimentación", sino de la salud.
Las organizaciones señalaron en un comunicado que "muchas comunidades quedaron aisladas debido a que los caminos se encuentran en mal estado, inundados o han sufrido cortes en varios tramos".
Este hecho, agregaron, "genera impacto en el abastecimiento familiar de alimentación y otros insumos de primera necesidad".
Además, alertaron que algunos habitantes debieron trasladar sus animales a tierras de comunidades vecinas y otros los perdieron, así como a sus cultivos.
Por su parte, Luis Moreno, de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, consideró "preocupante" la situación y se dolió de que no haya "ninguna respuesta" del Gobierno.
El dirigente aseguró que en el Chaco, que abarca los departamentos de Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes, estuvieron “muy castigados” el año pasado por la sequía que quemó las plantaciones familiares y a partir de marzo empezó “otro castigo” con las inundaciones.