
Unas 120 academias de arte denuncian “nula gestión” en el MEC
Unas 120 academias de danza y música de todo el país, cuestionan duramente la gestión del ...
Unas 120 academias de danza y música de todo el país, cuestionan duramente la gestión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en lo que se refiere a educación artística.
En una nota remitida al ministro de Educación, Luis Ramírez, apuntan a la Dirección General de Educación Artística (DGEA), a cargo de la directora Rossana Barreto. Incluso indican que hay malos tratos de parte de jefes y funcionarios de la dependencia a cargo de la alta funcionaria.
“Censura” del MEC: el análisis de Feipar tras prohibición de la palabra género
El problema comenzó por la falta de visación de los certificados de estudios, problema que arrastran desde febrero de este año y que no tiene solución hasta ahora, 9 meses después. Apuntan que no pueden matricular todavía a los alumnos debido a este motivo. Atribuyen esta situación a la “nula gestión” de la directora general.
“Las solicitudes de apertura, cambio de domicilio, cambio de dirección académica, resolución de intérprete de danza paraguaya, entre otros, también llevan varios meses esperando respuestas, hasta hoy sin solución”, indicaron.
Denuncian malos tratosLos directores afirman que en la DGEA hay “funcionarios y jefes que carecen de educación y buen trato a las personas”.
Docentes critican “MEC paralelo” al mando de influyente pastor evangélico
Agregan que “las directoras del interior del país deben viajar muchos kilómetros e invertir tiempo y dinero para llegar a las oficinas de la DGEA, y lamentablemente se encuentran con un pésimo trato y certificados de estudios con mesa de entrada de 4 o 5 meses atrás que aún no se han controlado”.
Reportaron un incidente específico, en el cual una colega de artes del departamento de Alto Paraná relató haber recibido “gritos y maltrato” de parte de Gloria Barreto, funcionaria de esta dependencia.
Además, los directores denunciaron la supuesta existencia de un “tráfico de influencias” de funcionarios que tendrían relación con algunas academias, lo que genera un trato humano y administrativo desigual.
“Arancelazo” de exámenes ordinariosLas direcciones de academias, lamentaron que, como si se tratara de una broma, pese a los malos tratos denunciados y los excesivos atrasos en matriculaciones, desde la DGEA decidieron incrementar en más de 100% el precio de aranceles para los exámenes ordinarios.
El argumento de Ramírez para becar a sus directores y plantar a diputados
Según los directores, esta medida no cuenta con justificación alguna y tampoco se comunicó previamente sobre esta situación.
Las direcciones de las academias exigen al titular del MEC un cambio en la dirección general de la DGEA. Incluso proponen a una persona de nombre Celia More, como para dirigir la dependencia de la cartera educativa.
Intentamos comunicarnos con Rossana Barreto, la directora general de Educación Artística del MEC, pero no respondió a nuestra llamada y tampoco los mensajes a través de Whatsapp.
