Generales Escuchar artículo

UIP pide innovación y reglas claras para sostener el crecimiento industrial

El sector industrial pidió innovación y reglas claras para hacer frente a los desafíos y transformaciones del sector.Este jueves, el gremio industrial brindó su tradicional mensaje. Su p...

El sector industrial pidió innovación y reglas claras para hacer frente a los desafíos y transformaciones del sector.

Este jueves, el gremio industrial brindó su tradicional mensaje. Su presidente, Enrique Duarte, señaló que, pese a la incertidumbre global, la industria nacional ha demostrado capacidad de diversificación, pero que requiere mayor innovación, digitalización y visión global.

“Los industriales han demostrado capacidad de diversificación y expansión, incluso en tiempos adversos, pero eso también nos obliga a redoblar esfuerzos”, afirmó.

UIP pide cuidar el bolsillo de las familias

En ese sentido, destacó que debe incorporarse más innovación, digitalización y visión global para competir en el nuevo escenario, y advirtió que para aprovechar las oportunidades del mundo se necesitan reglas claras.

“La política no puede rezagarse; debe adaptarse a las circunstancias y entender que la industria necesita un marco estable y equilibrado”, sostuvo.

Piden un Estado regulador, no inteventor

Subrayó la necesidad de un Estado regulador y no interventor, que garantice reglas claras, seguridad jurídica, cumplimiento de compromisos y una justicia equilibrada. Asimismo, rechazó prácticas parlamentarias que promueven la desobediencia de la ley y cuestionó los feriados innecesarios que afectan la productividad y encarecen los costos.

Sobre este último punto, advirtió que las medidas deben evaluarse considerando su impacto económico. “Hay sectores, como el gastronómico, que puede beneficiarse, pero la gran industria y el gran comercio salen perjudicados con decisiones tomadas a último momento, porque la planificación de la producción, logística y distribución lleva tiempo y su alteración impacta directamente en la economía”, advirtió

Duarte también insistió en la necesidad de reformas estructurales en áreas claves: caja fiscal sostenible, transporte público eficiente, sistema previsional viable, justicia confiable, salud pública fortalecida y educación de calidad.

Recalcó que la energía y la infraestructura (rutas, puertos y conectividad) son pilares de la competitividad, y pidió mayor inversión privada en generación eléctrica.

Sostenibilidad, innovación y capital humano

También resaltó la importancia de la sostenibilidad, la innovación y el capital humano, con iniciativas como el Sello Verde. Así como la organización La UIP impulsa proyectos internacionales y eventos como la FEPY 2025 y foros sectoriales.

Por su parte, Marcos Riquelme, viceministro de Industria, refirió que, la industria es compromiso con el futuro y una recordación de que el sector debe “continuar luchando y convenciendo a las diferentes instituciones del Estado de que la industrialización es el modelo país”.

Consultado sobre el cierre del primer semestre, indicó que el sector industrial registró un crecimiento del orden del 4,1% al 4,5%, y que esa tendencia se mantendría hasta fin de año.

“Cerraremos el año con un crecimiento de la manufactura del 4,1% al 4,5%. Está bien, pero podemos aspirar a mucho más”, afirmó.

Régimen de incentivos fiscales a la inversión

En cuanto al nuevo Régimen de Incentivos Fiscales a la Inversión, que reemplaza a la Ley 60/90, explicó que la normativa recoge experiencias anteriores y busca dar mayor claridad tanto a inversores como a evaluadores de proyectos respecto a las reglas de juego.

Pese a quejas y denuncias, Senadores aprueban paquete de leyes para maquilas

Fuente: https://www.abc.com.py/negocios/2025/09/05/uip-pide-innovacion-y-reglas-claras-para-sostener-el-crecimiento-industrial/

Comentarios
Volver arriba